EMOLTV

"Psicosis" lidera nueva lista de las mejores películas de terror de la historia

La cinta de Alfred Hitchcock superó a "El bebé de Rosemary" en el ranking de The Guardian.

22 de Octubre de 2010 | 11:20 | Emol
imagen

''Psicosis'' superó a sus usuales competidores en el nuevo ranking de ''The Guardian''.

AP

LONDRES.- Siempre está en la pelea por el primer lugar y esta vez lo alcanzó. El clásico "Psicosis" ("Psycho", 1960), estrenado hace ya cinco décadas por Alfred Hitchcock, lideró la lista de las mejores películas de terror que se hayan estrenado, según el diario británico "The Guardian".

La cinta de Hitchcock, sobre un hombre que vive en un motel siguiendo las órdenes de "su madre" y donde ocurren violentos crímenes, superó en el ranking a "El bebé de Rosemary" ("Rosemary's Baby", 1968), de Roman Polanski, que se quedó con el segundo puesto.

Más atrás está "Venecia rojo shocking" ("Don't Look Now", 1973), de Nicolas Roeg; y la versión original de "El culto siniestro" ("The Wicker Man", 1973), de Robin Hardy, que el 2006 tuvo un desafortunado remake con Nicolas Cage como protagonista.

El quinto y sexto puesto son para largometrajes que usualmente aparecen más arriba en los rankings, partiendo por "El resplandor" ("The Shining", 1980), de Stanley Kubrick; y "El exorcista" ("The Exorcist", 1973), de William Friedkin.

En el listado destaca la presencia de 11 películas que fueron entrenadas entre las décadas de 1960 y 1970, y la única cinta posterior al 2000 es la cinta sueca "Criatura de la noche". Ningún director repite con más de una película en todo el ranking y la más antigua es "Les Vampires", de Louis Feuillade, estrenada en 1915.

El listado completo:

1. "Psicosis" ("Psycho", 1960), de Alfred Hitchcock
2. "El bebé de Rosemary" ("Rosemary's Baby", 1968), de Roman Polanski
3. "Venecia rojo shocking" ("Don't Look Now", 1973), de Nicolas Roeg
4. "El culto siniestro" ("The Wicker Man", 1973), de Robin Hardy
5. "El resplandor" ("The Shining", 1980), de Stanley Kubrick
6. "El exorcista" ("The Exorcist", 1973), de William Friedkin
7. "Nosferatu: Sinfonía del terror" ("Nosferatu, eine Symphonie des Grauens", 1922), de F.W. Murnau
8. "Criatura de la noche" ("Låt den rätte komma in", 2008), de Thomas Alfredson
9. "Vampyr" (1932), de Carl Theodor Dreyer
10. "Tres rostros para el miedo" ("Peeping Tom", 1960), de Michael Powell
11. "Los inocentes" ("The Innocents", 1961), de Jack Clayton
12. "El aro" ("Ringu", 1998), de Hideo Nakata
13. "La maldición" ("The Haunting", 1963), de Robert Wise
14. "La masacre de Texas" ("The Texas Chainsaw Massacre", 1974), de Tobe Hooper
15. "Dead of Night" (1945), de Charles Crichton, Basil Dearden y Robert Hamer
16. "El gabinete del Dr. Caligari" ("Das Cabinet des Dr. Caligari", 1920), de Robert Wiene
17. "Halloween" (1978), de John Carpenter
18. "La novia de Frankenstein" ("Bride of Frankenstein", 1935), de James Whale
19. "Las diabólicas" ("Les diaboliques", 1955), de Henri-Georges Clouzot
20. "Drácula" ("Dracula, 1958), de Terence Fisher
21. "Audition" ("Odishon", 1999), de Takashi Miike
22. "El proyecto de la Bruja Blair" ("The Blair Witch Project", 1999), de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez
23. "El despertar del diablo" ("The Evil Dead", 1981), de Sam Raimi
24. "Carrie" (1976), de Brian de Palma
25. "Les Vampires" (1915), de Louis Feuillade

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?