Madonna sigue ratificando su lugar en el olimpo de la música.
EFENUEVA YORK.- La "reina del pop", Madonna, sumó un antecedente más en su escalada hacia nuevas cimas en la historia de la música popular. Ahora, la revista "Time" la incluyó entre las 25 mujeres más influyentes del siglo XX, al lado de insignes líderes mundiales.
La diva figura en el puesto número 11, superada por otra ilustre cantante, Aretha Franklin, nombre esencial de la música negra de Estados Unidos, y quien ocupa el octavo puesto. Desde el diseño, Coco Chanel se empina en el puesto 4, mientras que la animadora de televisión Oprah Winfrey también alcanzó a formar parte de la lista, en el puesto 24.
La publicación estadounidense seleccionó a distintas mujeres de todos los ámbitos que, a su juicio, han dejado una impronta imborrable en los últimos cien años y entre las que también figuran nombres tan conocidos como la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) o las líderes políticas Margaret Thatcher y Angela Merkel.
La lista la lidera la primera estadounidense que obtuvo el Nobel de la Paz, Jane Addams (1860-1935), quien ocupa el lugar por su labor en defensa del sufragio femenino y los derechos laborales de las mujeres, así como por su actitud como pacifista, según la revista, que situó tras ella a Corazón Aquino (1933-2009) y a la bióloga estadounidense Rachel Carson (1907-1964).
Sobre Aquino se destaca que fue la primera mujer en gobernar Filipinas y su trabajo por tumbar con medios pacíficos a la dictadura de Ferdinand Marcos; mientras que sobre Carson, los responsables del listado aseguran que sin ella no existiría hoy el movimiento ecologista.
Las siguen en este orden la diseñadora francesa Coco Chanel (1883-1971), la cocinera británica Julia Child (1912-2004), la ex primera dama estadounidense Hillary Clinton y la científica Marie Curie (1867-1934).
Las primeras diez posiciones las completan la popular cantante Aretha Franklin, la política india Indira Gandhi (1917-1984) y Estée Lauder (1906-2004), creadora de la conocida firma cosmética que lleva su nombre.
En el puesto once se situó Madonna, la "reina del pop", a quien "Time" asegura que "todos los artistas pop de las últimas tres décadas deben agradecer parte de su éxito" y a quien siguen en el listado la conocida antropóloga Margaret Mead (1901-1978) y la política israelí Golda Meir (1898-1978).
La canciller alemana Angela Merkel se situó en el puesto 14 después de haberse convertido en la primera mujer que ocupa su puesto en Alemania y la siguen Sandra Day O'Connor, la primera estadounidense en acceder al Tribunal Supremo de su país, y Rosa Parks (1913-2005), icono de la lucha contra la segregación.
Continúan la lista Jiang Qing (1914-1991), ex actriz china y última esposa de Mao Zedong, y Eleanor Roosevelt (1884-1962), esposa del presidente Franklin D. Roosevelt, así como las activistas Margaret Sanger (1879-1966), precursora de la planificación familiar, y Gloria Steinem, icono del movimiento feminista.
Los últimos cinco puestos los completan la millonaria empresaria Martha Stewart, la Madre Teresa de Calcuta, la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, la comunicadora Oprah Winfrey y la escritora inglesa Virginia Woolf (1882-1941).