EMOLTV

Director de "Mi último round" recuerda a Daniel Zamudio a un día del estreno de su ópera prima

La cinta de Julio Jorquera, sobre un boxeador homosexual y su relación con un joven auxiliar de cocina, llega a las salas chilenas tras triunfar a nivel internacional.

13 de Junio de 2012 | 10:52 | EFE
imagen

La película recibió excelentes críticas en festivales internacionales.

Archivo El Mercurio

SANTIAGO.- Mañana se estrenará en los cines locales la premiada ópera prima de Julio Jorquera, "Mi último round", cinta que pretende alejarse de los indicadores que sitúan al país como uno de los más prósperos de Latinoamérica para adentrarse a las problemáticas sociales que afloran en "el otro Chile".

La historia dirigida por el cineasta de 35 años relata la historia de Hugo (Héctor Moráles), un joven auxiliar de cocina desorientado por la muerte de su abuela, que ingresa a un gimnasio de boxeadores de Osorno. Ahí conoce a Octavio (Roberto Farías), un luchador maduro que combina su afición al boxeo con la peluquería y la cocina, con quien iniciara una relación.

La tensión amorosa entre ambos los obligará a emprender un viaje desde el sur hasta Santiago para buscar nuevas oportunidades, donde se enfrentarán a los retos diarios de una pareja gay en un contexto social adverso y alienante.

"Se trata de una historia que quiere tratar el tema de la relación homosexual en Chile y también las pocas oportunidades en el Chile actual", explica Jorquera, quien recuerda que la discriminación a las minorías sexuales no disminuye, prueba de ellos fue la muerte de Daniel Zamudio.

"Decimos que aquí hay una mente abierta (...). El año pasado se realizó una marcha para la igualdad donde se manifestó mucha gente. Se veía un Chile que cambiaba pero ocho meses después Daniel murió, por lo que creo que en Chile aún queda mucho para avanzar", denuncia Jorquera.

Un avance social que, según el director, pasa por una mejora en la educación como punta de lanza para erradicar la discriminación sexual.

"Los medios, las redes sociales han ayudado a que se hable del tema, pero antes apenas se hablaba. Aún falta mucho y eso tiene que ver con la educación. Si no educamos bien, no lo solucionaremos", agrega el cineasta.

Antes de su desembarco en los cines "Mi último round" fue presentado en los festivales de Tribeca, Toulouse LAFF, Gotemburgo y La Habana.