SANTIAGO.- La Universidad de Chile se adjudicó el premio internacional que entrega la firma Hewlett Packard (HP) a las instituciones que se destacan por desarrollar técnicas de info tecnologías para incrementar el proceso educativo.
El galardón que se entregaba en Europa y EE.UU. comenzó a ser entregado a Latinoamérica desde el año pasado.
Para optar al premio las casas de estudio debían presentar un proyecto educativo que usara las ventajas que dan las nuevas tecnologías.
En el caso de la Universidad de Chile, el proyecto se llamó Neo Aula y consistió en una sala especial en la que la clase se dicta utilizando elementos informáticos.
"Todos los alumnos tienen un notebook para seguir la cátedra que el profesor entrega en una pizarra electrónica. En ella se pueden ver los gráficos y las explicaciones en 3 dimensiones, facilitando el proceso de aprendizaje de los estudiantes", explica Alberto Rengifo, Relacionador Público de HP en Chile.
En la sala, los alumnos también cuentan con Internet, conexión a otras clases, editoras y estudios de grabación.
La iniciativa llevó a la casa de estudios nacional a ser una de las 6 beneficiadas con el premio. Las restantes universidades son las de Sao Paulo, Católica de Río Grande du Sul, Tecnológica Nacional de Argentina y de Lima.
El galardón se divide en 130 mil dólares en nuevas tecnologías (La Universidad de Chile eligió 98 notebooks de alta generación) y en 10 mil dólares en efectivo.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo a las 11:00 horas del miércoles próximo en la Neo Aula de la Universidad, ubicada en Blanco Encalada 2120.