EMOLTV

Con "Semana de la chilenidad" finaliza mes aniversario de Valdivia

La ciudad de los ríos y sus actividades se han convertido en una de las atracciones veraniegas para los turistas nacionales y extranjeros.

19 de Febrero de 2004 | 18:45 | Francisco Águila, El Mercurio en Internet
Programa de actividades

VALDIVIA.- Bailes tradicionales, juegos típicos y el Clasificatorio de Rodeo de la Zona Sur, serán algunas de las principales atracciones de la segunda versión de la "Semana de la chilenidad" de la ciudad de Valdivia, que comienza el próximo 25 de febrero.

La fiesta se enmarca dentro del mes aniversario de la ciudad y es organizada por la Federación de Criadores de Caballos Chilenos en conjunto con la Municipalidad de Valdivia.Noche valdiviana
El sábado 21 se realizará la "Noche valdiviana".


La realización de esta festividad, que fue concebida para preservar las tradiciones nacionales, nació en 1995 gracias a una iniciativa del directorio de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, en Santiago. En la primera ocasión se realizó en el Parque Araucano, auspiciado por las municipalidades de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. En 2001 se extendió a las ciudad de Los Ángeles, en la VIII Región, y de ahí a Valdivia, Osorno, Puerto Varas y Curicó.

Las actividades que se podrán disfrutar

Entre los juegos que los visitantes podrán disfrutar en esta cita con la chilenidad están: la rayuela, el trompo, el emboque, el palo encebado, carreras de sacos, luche y carreras familiares.

El jueves, a las 18:30 horas, se hará una demostración de cueca y clases del baile nacional, para luego presentar el conjunto folclórico valdiviano "Entre ríos".

Ese mismo día se dará inicio al clasificatorio de Rodeo de la zona sur para la final nacional, que se efectuará en Rancagua los días 2, 3 y 4 de abril. La competencia se extenderá hasta el domingo 29 de febrero, día en que se llevará a cabo la final, a las 14:00 horas, en la "media luna" del Parque Saval.

Una de las mayores atracciones de esta "Semana de la Chilenidad" será la presentación del famoso grupo "Los Huasos Quincheros", cuya actuación será el sábado 28 de febrero en la medialuna, a las 19:30 horas. En la oportunidad también se lanzará la campaña "Chile quiere leer en el centenario de Neruda", en homenaje al poeta nacional.

Los días viernes y sábado, a las 22:30 horas, aproximadamente, las actividades terminarán con una fiesta del Rodeo en el centro de eventos del Parque Saval.

Todas las jornadas empezarán a las 8:00 de la mañana y terminarán entre las 19:30 y las 22:30 horas, excepto el día domingo, en que finalizarán con la premiación de la competencia de Rodeo en el mismo recinto a las 15:30 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?