EMOLTV

Mañana se conocerá fallo sobre desafuero de Pía Guzmán

La razón del aplazamiento se debe a que hoy no asistió a la sesión del Pleno el ministro Lamberto Cisternas, quien habría tenidos problemas personales que le impidieron participar de la sesión.

22 de Marzo de 2004 | 09:40 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
Lamberto Cisternas
Lamberto Cisternas, el ministro ausente.
SANTIAGO.- La ausencia del ministro Lamberto Cisternas a la sesión del Pleno de la Corte de Apelaciones que hoy decidiría sobre la solicitud de desafuero de la diputada RN, Pía Guzmán, fue la razón que provocó que la votación sobre el caso se suspendiera para mañana a las 13:00 horas, extendiendo así el suspenso que desde el jueves ha generado el caso, sobre todo en las filas de la Alianza por Chile.

Hoy los 24 magistrados que asistieron a la reunión que se prolongó por una hora, revisaron un video de la Entrevista del Domingo del 12 de octubre pasado, programa en que la legisladora ratificó su denuncia referente a que tres parlamentarios -dos de la Alianza por Chile y uno de la Concertación- estaban involucrados en la presunta red de pedofilia del empresario Claudio Spiniak.

Posteriormente, cuando debían discutir sobre el caso, los magistrados decidieron que esperarían hasta mañana para que el fallo fuera resuelto por todos los ministros que participaron en la vista de la causa.

El magistrado Cisternas se excusó de asistir hoy al Pleno debido a un problema familiar.

Tras concluir el Pleno, a las 9:40 horas, fue el ministro Jaime Rodríguez quien dio a conocer la decisión. Rodríguez oficia de presidente de la instancia que decidirá sobre la situación de la legisladora, debido a que Juan González, quien oficialmente preside la Corte de Apelaciones de Santiago, es quien investiga el caso en cuestión, por lo que debió inhabilitarse de participar.

El fuero de la diputada Guzmán está en juego luego que la UDI se querellara en su contra porque el 10 de octubre afirmó a un canal de televisión que tres parlamentarios estaban vinculados a la red de Spiniak. Pocas horas después de sus dichos, ya circulaba entre la opinión pública que los aludidos eran los senadores Carlos Bombal y Jovino Novoa, lo que provocó gran indignación en el partido gremialista.

Si como se presume el fallo es favorable a la parlamentaria, es decir rechaza el desafuero, los querellantes no podrán apelar a la Corte Suprema, por lo que el caso quedará cerrado.

Si por el contrario el fallo le resulta adverso, la defensa de la legisladora puede recurrir a la Corte Suprema para que ésta se pronuncie. Si la máxima instancia judicial del país ratificara la decisión del Tribunal de Alzada, Pía Guzmán podrá ser interrogada incluso como inculpada, y hasta podría ser encargada reo.

Tal como ocurrió el jueves pasado, día en que se inició la vista de la solicitud, mucha prensa llegó desde tempranas horas hasta el Palacio de Tribunales en donde se desarrolló la sesión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?