TEMUCO.- La Corte de Apelaciones de Temuco dio luz verde a la realización del juicio oral contra 18 miembros de la denominada "Coordinadora Arauco Malleco" acusados de asociación ilícita, al revocar una resolución de la jueza de garantía de Temuco que se había declarado incompetente de seguir adelante con la causa.
La decisión de la magistrada María Isabel Uribe, del 30 de marzo pasado, fue cuestionada por el Ministerio Público y los querellantes.
La decisión de la jueza había sido tomada luego de que la Defensoría Penal Pública interpusiera incidente de incompetencia argumentando que, desde el año 1998 se había iniciado una causa por asociación ilícita en contra de la Coordinadora Arauco Malleco en el Juzgado de Letras de Cañete.
Al acoger este planteamiento, la magistrada puso término a la audiencia de Preparación de Juicio Oral y dispuso que los antecedentes de la investigación recopilados por el Ministerio Público fuesen remitidos al Tribunal de Cañete, de manera que, la audiencia se había paralizado por sexta vez.
La Fiscal Regional de la Araucanía, Esmirna Vidal, argumentó en su recurso que "se trata de delitos ocurridos en la Novena Región por personas de esta región y cometidos después de la entrada en vigencia del nuevo sistema penal, de manera que, resultaba imposible que conociera de ellos un tribunal de otra región y más aun del sistema antiguo".
Aclara que si bien se inición una causa similar en Cañete en un período anterior al 16 de diciembre de 2000, "se trata de hechos ocurridos en la Octava Región durante la vigencia del sistema antiguo y no había en esa causa personas sometidas a proceso; pero, además, se encontraba sobreseída, de modo que, ninguna relación podía haber entre esa causa y la investigación desarrollada por el Ministerio Público en la Novena Región".
La Fiscal Regional agregó que "todos los antecedentes recopilados durante más de un año de investigación en conjunto con Carabineros nos permitieron formular acusación respecto de 18 personas, de manera que no resultaba comprensible que estos antecedentes fueran remitidos a un tribunal de otra región como se había ordenado", concluyó Vidal.