SANTIAGO.- El ex ministro de Obras Públicas, Carlos Cruz, uno de los principales implicados en el caso MOP-Gate, afirmó esta anoche que los fondos que la jueza Ana Chevesic cuestiona provinieron de aportes privados y voluntarios de "amigos de Chile" desde México y Europa.
En una declaración pública, dada a conocer en la edición central de 24 Horas de TVN, el ex secretario de Estado afirmó que jamás se ha apropiado de dinero alguno.
La siguiente es su declaración:
"Junto con reiterar mi inocencia, jamás me he apropiado de recurso alguno, menos en este caso en el que están en cuestión fondos del Estado".
"Las razones que la señora ministra estimó para fundar esta imputación son el traspaso de 36 millones de pesos que me habría hecho el dueño de la empresa Gesys para el financiamiento de la campaña presidencial del año 99.
Dichos recursos fueron aportes personales, privados y voluntarios que hicieron amigos de Chile radicados en México y Europa con el fin de apoyar dicha campaña y que fueron canalizados a través de la cuenta corriente de la empresa".
"Estos fondos, tal como los cerca de mil millones de pesos recaudados de personas naturales a título absolutamente voluntario en el país, llegaron en forma íntegra y absoluta a las autoridades de la campaña presidencial, a través de los diferentes conductos definidos para ello, para su debida utilización en los fines que se estimara pertinentes.
Abogado de Cortés
En al edición central de 24 Horas también fue entrevistado en directo el abogado Antonio Yussef, representante de Sergio Cortés, quien se manifestó un poco sorprendido de la resolución de la magistrada.
Expresó su extrañeza de que la jueza "entró en una materia que no está relacionada direcctamente con los delitos que está investigando".