
El afiche de la discordia.
SANTIAGO.- La proclamación de la ministra de Defensa, Michele Bachelet, como abanderada presidencial del Partido Socialista (PS) intensificó las críticas de la oposición hacia la candidatura de la secretaria de Estado.
El secretario general de la UDI, diputado Patricio Melero, sostuvo que hay una contradicción al interior del Gobierno porque, por un lado, el Presidente de la República llama y ordena a sus ministras a no adelantar la campaña presidencial en circunstancias que éstas y sus respectivos partidos hacen caso omiso de tales instrucciones.
En entrevista con radio Agricultura, Melero dijo que ahora lo único que falta es que la Democracia Cristiana también saque su afiche con la figura de Soledad Alvear.
"No se puede aceptar que por un lado el Gobierno insista y diga que las ministras están cumpliendo su trabajo en terreno y que están dedicadas exclusivamente, una a ser ministra de Defensa y otra a Relaciones Exteriores, y resulta que las vemos y a los partidos que están detrás de ellas adelantando un proceso eleccionario", enfatizó.
A juicio de Melero, el Ejecutivo debe ser consecuente, por lo que llamó al Presidente Lagos a poner orden en el Gobierno.
En tanto, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) insistió en que es incompatible que la ministra Bachelet lance una campaña presidencial mientras esté ocupando su cargo en la cartera de Defensa. En ese sentido, recordó que el Presidente Lagos renunció al ministerio de Obras Públicas antes de iniciar su candidatura presidencial, al recalcar que no se puede utilizar la plataforma estatal para levantar una campaña.
"Creo que objetivamente lo que ha pasado ayer con la proclamación del Partido Socialista de Michelle Bachelet, y la inclusión de su foto en el afiche, es el más claro reflejo de cómo se marcan las incompatibilidades", afirmó.
El diputado Nicolás Monckeberg (RN), en tanto, dijo que la ministra de Defensa debe cuidar que sus actuaciones no sean interpretadas como actos proselitistas.
"Es importante que prime la prudencia y que finalmente los candidatos sean candidatos y los ministros sean ministros", enfatizó.