EMOLTV

Ecologistas piden ministro en visita por tala ilegal de alerce

Organizaciones ambientalistas formalizaron la petición ante el presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky. Además pidieron investigar las amenazas denunciadas por la jueza de Los Muermos.

18 de Mayo de 2004 | 12:31 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Un ministro en visita extraordinario para investigar la tala ilegal de alerce solicitaron hoy agrupaciones ecologistas encabezadas por el diputado del Partido Por la Democracia (PPD) Guido Girardi.

La petición se formalizó esta mañana en una breve reunión con el presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, a cuyo despacho llegaron representantes de Greenpeace, Renace, Aysén Reserva de Vida y la agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo. Éstos pidieron además que se indaguen las amenazas que ha recibido la jueza de Letras de Los Muermos, Rosa Muñoz.

Girardi sostuvo que se están produciendo un conjunto de situaciones irregulares en torno a la tala del alerce. "Aquí hay una mafia, hay una asociación ilícita que está talando ilegalmente bosques y aprovechándose económicamente de ello", afirmó el legislador, quien declinó referirse a quiénes estarían involucrados en este hecho.

El vicepresidente de los Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Luis Astorga, apuntó a que estos grupos organizados están compuestos "por propietarios, intermediarios, y en parte por algunos elementos de entidades fiscalizadoras", aunque también se negó a entregar mayor antecedentes.

Girardi recordó además que especies como el alerce sólo se pueden talar con fines científicos, por lo que criticó duramente el decreto 525 del Ministerio de Agricultura de diciembre de 2003, que permite cortar algunas especies para otros objetivos.

Al respecto, Rodrigo Herrera, coordinador del Programa de Bosques de Greenpeace afirmó que dicha normativa es ilegal puesto que contradice leyes anteriores que prohíben la tala de especies protegidas.

Agregó que es a lo menos curioso que el Ministerio de Agricultura haya creado este decreto justo cuando una importante empresa minera necesitaba cortar bellotos del norte (especie también protegida) para ampliar un tranque de relave en la Quinta Región.

Herrera precisó que Chile viola la Convención de Washington e incluso el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos al permitir esta práctica.

Las agrupaciones ecologistas no dudaron en afirmar que llegarán hasta las últimas consecuencias para perseguir a los responsables de la tala ilegal de especies protegidas.