EMOLTV

Gobierno satisfecho por apoyo ciudadano a políticas públicas

Según la encuesta dada a conocer por el el vocero de La Moneda, Francisco Vidal las propuestas como el royalty, la píldora del día después, la reforma al sistema previsional de la FF.AA. y la de inscripción electoral automática y voto voluntario cuentan con un amplio respaldo de la opinión pública.

14 de Julio de 2004 | 11:48 | Felipe Gálvez, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Con el interés explícito de querer demostrar el apoyo ciudadano a sus políticas públicas, el Gobierno dio a conocer hoy una encuesta sobre las cuatro propuestas que generan hoy en día mayor interés nacional.

El royalty a las empresas mineras, la píldora del día después, la reforma al sistema previsional de la Fuerzas Armadas y la propuesta de inscripción electoral automática y voto voluntario cuentan, según el Ejecutivo con un amplio respaldo de la opinión pública.

Descartando a las personas que no saben o no respondieron, los resultados son los siguientes:

  • Royalty: a favor 74,5% contra 25,5%.
  • Píldora del día después: a favor 65,2% contra 34,8%.
  • Reforma al sistema previsional de la FF.AA.: a favor 65% contra 35%.
  • Inscripción automática y voto voluntario: a favor 78,6% contra 21,4%.

    El estudio, dado a conocer por el vocero de La Moneda, Francisco Vidal se realizó los días 12 y 13 de julio a través de llamados telefónicos a 955 personas mayores de 18 años del Gran Santiago y fue elaborado por la empresa Times Research.

    La medición tiene un margen de error de 3%.

    Gobierno deberá informar más

    El secretario de Estado sostuvo que los resultados de la encuesta dejan satisfecho al Gobierno por la coincidencia que existe entre sus planteamientos y la opinión ciudadana.

    Sin embargo, también reconoció que como desafío está el redoblar los esfuerzos para que la mayor cantidad de personas cuente con la información necesaria para esgrimir su opinión sobre estos temas.

    Esto debido a que el estudio también refleja que una buena cantidad de encuestados no está informado sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo en el último tiempo.

    El tema que la gente dice tener menos información es el de la reforma al sistema previsional de la Fuerzas Armadas, con un 50% entre quienes dicen no saber o no responden.

    En el tema de la aplicación de un royalty a la gran minería, un 30% reconoce desinformación; sobre el tema de la píldora es un un 20%; y sobre la inscripción automática es un 15%.

    "Estos resultados nos obligan a explicar más para que la gente tenga toda la información posible", afirmó Vidal.

    Ejecutivo niega intervención

    Tras entregar los resultados Vidal fue extensamente consultado sobre si el hecho de entregar estas cifras se puede interpretar como una presión del Gobierno para reafirmar los cuatro temas en que ha encontrado una fuerte oposición, ya sea de parlamentarios y de la Justicia.

    El ministro negó dichos cuestionamientos y recalcó que es legítimo para el Ejecutivo decir que sus propuestas tienen respaldo ciudadano.

    En el tema específico de la píldora del día después, que la semana pasada recibió un duro golpe con la decisión de la jueza Silvia Papa de prohibir el producto y ordenar su incautación, Vidal fue enfático en negar intervención ante los tribunales y reiteró su defensa a los resultados de la encuesta.

    "(Más allá del apoyo ciudadano en este tema) el Gobierno va a acatar todo fallo judicial (...) va a cumplir la ley y hacerla cumplir", puntualizó.
  • EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?