SANTIAGO.- Alumnos de 420 establecimientos de educación media de Santiago se reúnen hoy a partir de las 13.00 horas en la XVI Olimpíada Nacional de Matemática que se desarrollará en la Universidad de Santiago (Usach) y que pretende incentivar en los jóvenes el desarrollo de sus potencialidades, en especial, la búsqueda y apoyo de jóvenes talentosos que puedan encauzar adecuadamente su gusto por la matemática.
Los problemas, en las diversas instancias de la olimpíada, no requieren de grandes conocimientos, pues sólo intentan descubrir habilidades especiales en los jóvenes. De los ganadores de esta competencia se seleccionan los equipos que representan a Chile en competencias internacionales, tales como: Cono Sur e Iberoamericana.
Los profesores de la Usach, Samuel Navarro y Máximo González son los encargados de la Coordinación Nacional y de la Región Metropolitana Poniente, respectivamente.
La Sociedad de Matemática de Chile, organismo que agrupa a la mayoría de los investigadores nacionales en el área, ha organizado esta competencia nacional desde 1989. El interés originado en los establecimientos de enseñanza media, en los profesores y estudiantes, ha motivado a la Sociedad a continuar con esta actividad, que está dirigida básicamente a estudiantes de enseñanza media de las 13 regiones del país, sin descartar la posible participación de estudiantes de los niveles de enseñanza básica, séptimo y octavo.
Debido a los excelentes resultados obtenidos, Chile ha estado constantemente entre los ganadores de las olimpíadas internacionales en que ha participado, comprobando que la juventud, guiada adecuadamente, está capacitada para comprender y crear Matemática indispensable para el desarrollo del país.
Destacados académicos de dicha Universidad y miembros de la Sociedad Matemática de Chile juegan un importante rol en el desarrollo de esta actividad desde su inicio.