EMOLTV

Demanda a Pinochet: Ministro Rocha recibe informes médicos

El magistrado solicitó el jueves pasado los documentos para evaluar si cita nuevamente a declarar al retirado general, quien fue demandado por la familia del dirigente de los Trabajadores del Cobre, Benito Tapia, ejecutado en 1973.

27 de Octubre de 2004 | 15:49 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Dos legajos que contienen los informes médicos del general (r) Augusto Pinochet llegaron esta mañana hasta el despacho del ministro Raúl Rocha, quien instruye una demanda presentada contra el ex gobernante por familiares de un ejecutado político.

El jueves pasado, el magistrado solicitó una copia de los exámenes que se le practicaron en las últimas semanas a Pinochet, en el marco del caso Operación Cóndor, que investiga el ministro Juan Guzmán.

Rocha deberá estudiar los informes para decidir las acciones a seguir luego de suspender la citación al ex gobernante fijada para las 15:00 horas del jueves pasado, debido a que su defensa argumentó que éste no podía concurrir porque su estado de salud se lo impedía.

Los abogados de Pinochet explicaron la no asistencia con lo dispuesto en el artículo 389, inciso segundo del Código de Procedimiento Civil, que sostiene que están exentos de comparecer ante el tribunal a prestar declaración "los que por enfermedad o por cualquier otro impedimento calificado por el tribunal se hallen en imposibilidad de comparecer a la audiencia en que hayan de prestar declaración".

El magistrado debe decidir si acoge o no una demanda de un millón de dólares que interpusieron ante la justicia los familiares del dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Cobre, Benito Tapia Tapia, ejecutado el 18 de octubre de 1973 en Copiapó.

La familia del fallecido dirigente, a través de los abogados Adil Brkovic y Alfonso Insunza, exige que se les cancele esa indemnización por los perjuicios causados a la familia tras la muerte de Tapia.

Entre las decisiones que puede adoptar Rocha después de estudiar la historia médica del general (r) están volver a citarlo o concurrir él hasta su domicilio para recibir la declaración.

En caso de que Pinochet no concurra al segundo llamado, si así lo decide el magistrado, o si acudiendo se niega a declarar o da respuestas evasivas, la ley establece que "se le dará por confeso, a petición de parte, en todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración".