EMOLTV

Carabineros repudia que personal de sus filas torturara

Institución considera que "las acciones de represión política, prisión y tortura, descritas en el Informe, nunca debieron realizarse porque son contrarias a su esencia y misión".

30 de Noviembre de 2004 | 20:36 | Orbe
SANTIAGO.- Carabineros de Chile informó que valoró el informe realizado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura y a su vez sostuvo que repudia al personal de sus filas que participó de esos actos.

A través de un comunicado oficial, la entidad señaló que "Carabineros de Chile valora el trabajo realizado por la Comisión, con la cual colaboró entregando toda la información y antecedentes que tenía, siempre que le fue solicitada".

Agregó que "la Institución considera que el contexto histórico de la década del 70, en que el país sufría graves alteraciones sociales y políticas, llevó al conjunto de la sociedad chilena a un clima de confrontación y violencia".

"Hoy, después de 30 años y con la perspectiva que da el tiempo, Carabineros se hace cargo de su historia y estima que las acciones de represión política, prisión y tortura, descritas en el Informe, nunca debieron realizarse porque son contrarias a su esencia y misión", sostuvo.

Con lo anterior, "Carabineros repudia que personal de sus filas tuviese participación en casos de violaciones a los derechos humanos, donde se cuentan personas que ejercían el mando jerárquico y que tuvieron responsabilidad por acción u omisión".

"La Institución adhiere el sentir de las víctimas de prisión política y torturas y al de sus familias y comparte, una vez más, el sentimiento generalizado de la sociedad chilena de condena a estos dolorosos hechos. Carabineros reitera su compromiso de caminar con firmeza a un deseable reencuentro nacional, bajo el imperio de la solidaridad, la verdad y la paz social", agregó.

Además, indicó que "Carabineros ha vivido su propio y distintivo proceso de normalización de su rol tradicional a partir del año 1990, cuando se reestableció el régimen democrático en Chile y es así como hoy, diariamente, actúa de cara a la comunidad".

Finalmente, Carabineros de Chile "declara que los esfuerzos que realiza en la formación y conducta de su personal corresponden a la profunda convicción moral de legar a sus futuras generaciones una Institución respetuosa de los derechos humanos y de la dignidad de las personas".