SANTIAGO.- Un total de 480 inmuebles fueron declarados inutilizables, según un catastro realizado a 2.338 a edificios y viviendas en 24 comunas de la Región Metropolitana, informó el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
El director del Serviu, Andrés Silva, indicó que los primeros en revisarse fueron los edificios emblemáticos y la primera comuna fue Maipú, "donde analizamos 13 edificios, de los cuales tres tienen resigo estructural y ameritan que se declaren inhabitables".
No obstante, agregó que aún hay dos recintos de esa zona que se encuentran en un "peritaje mayor".
El catastro fue realizado por 14 equipos de arquitectos e ingenieros, quienes visitaron viviendas particulares, blocks de departamentos, condominios, colegios, gimnasios y sedes gremiales. Aún se continúan estudiando 148 recintos.
Silva precisó que "quienes han fijado la prioridad para evaluar (las infraestructuras) son las direcciones de obras municipales, porque finalmente es la única autoridad que está facultada para decir si una vivienda puede o no seguir siendo habitada".
Este viernes, además, 40 grupos formados por técnicos e ingenieros estructurales comenzaron un nuevo recorrido en Puente Alto, La Cisterna, La florida, Macul y San Miguel, además de las regiones de Valparaíso y de O'Higgins.
Los profesionales pretenden revisar en tres días cerca de 500 construcciones, tras lo cual elaborarán un informe sobre los daños ocasionados por el terremoto.