En completa normalidad, transcurre el proceso.
UPISANTIAGO.- Más de 5 mil reclusos de la ex Penitenciaria de Santiago comenzaron este jueves a ser censados por cerca de 140 aspirantes a oficiales de Gendarmería.
El proceso, iniciado esta mañana, fue seguido de cerca por el ministro de Economía y Presidente de la Comisión Nacional Censal, Pablo Longueira, su par de Justicia, Teodoro Ribera, y el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé.
La inclusión de una de las cárceles más antiguas del país responde a que el recinto se entiende como una vivienda colectiva, por lo cual el levantamiento de datos tiene condiciones diferentes, aplicándose un cuestionario que sólo considera preguntas a personas.
"Aquí no se toma en cuenta el tema de la habitación, la casa donde vive, porque es un lugar público, que a pesar de tener características distintas reúne las mismas características de afuera: hay población con VIH, homosexual; soltera, casada o separada; con distinta escolaridad; nacionales y extranjeros. En definitiva, una cárcel -de una u otra manera- asume mucho lo que es la realidad nacional", sostuvo Ribera.
Según el secretario de Estado, hoy los internos del país superan los 50 mil, de los cuales un 38,3% de la población penitenciaria nacional ha sido ya encuestado.
Para Cristian Rodríguez, uno de los reclusos de la ex Penitenciería, el hecho de ser considerados en el Censo 2012 "nos hace sentir humanamente bien" y "nos motiva a que el día de mañana estemos en otro tiempo encuestándonos y en otras condiciones".
Su compañero en el establecimiento penal, Emilio Said, dijo que el hecho de ser delincuente y el haber tenido problemas con la justicia, "muchas veces nos margina de muchas cosas de la sociedad".
"Este tipo de cosas nos hace integrarnos como personas y pensar que podemos reintegrarnos a la sociedad nuevamente, teniendo una nueva oportunidad", añadió.
El ministro Pablo Longueira, en tanto, aprovechó la oportunidad para referirse al proceso que se desarrolla a lo largo de todo el país, el que a su juicio "sigue desarrollándose de manera exitosa", ya que incluso "presentamos un grado de avance mayor al que estimábamos a esta fecha".
"Algunos de los lugares emblemáticos donde debemos llevar a cabo este proceso son las cárceles, en este caso la ex Penitenciaría, donde hemos llevado adelante un proceso impecable con el apoyo de Gendarmería y hemos podido levantar datos claves para determinar las políticas públicas que se aplicarán a futuro", agregó.
A su turno, el director del INE, Francisco Labbé, valoró la participación de Gendarmería de Chile en el levantamiento de datos, la que "ha sido clave para el desarrollo del operativo en las distintas cárceles del país.