SANTIAGO.- Esta semana fue publicada la cuarta edición del "Estudio de la Muerte", encuesta anual realizada por el cementerio Parque del Recuerdo y que por primera vez fue llevada a cabo en asociación con la Universidad Católica de Chile, a través de su Instituto de Sociología.
El estudio, realizado a través de encuestas telefónicas tomadas entre el 14 y el 22 de octubre a 1012 chilenos, reveló que la muerte más temida en nuestro país es la de un hijo (91% de las respuestas) y que un 85% de la población no busca ayuda externa al momento de lidiar con el fallecimiento de una persona cercana.
La medición también trató temas más relacionados a la cultura de la muerte y las creencias a su alrededor. Por ejemplo, según la medición un 53% de la población nacional cree que los espíritus regresan de vez en cuando al mundo de los vivos. La idea es particularmente poderosa en personas perteneciente al grupo etario entre 18 y 34 años (64%) y al nivel socioeconómico alto (62%).
Otra creencia medida en la encuesta es la que habla de la presencia de espíritus benefactores en animitas. Un 44% de los consultados afirmó que no cree en ello, mientras que un 32% respondió afirmativamente. En este caso, la religión que más afinidad mostró con la idea es la católica, con un 41%.
Una tercera creencia común es la que dice que los niños fallecidos en "edad de inocencia" tienen una "gracia especial". Un 65% de los encuestados se muestra de acuerdo con la idea, mientras un 27% no.
Lo que viene después de morir
El tema de qué pasa después de la muerte, desde un punto de vista espiritual y en lo terrenal, también fue estudiado en la nueva medición. Desde el lado más práctico, un 49,8% dice tener decidido cómo quiere ser sepultado. Un 46% afirma querer ser enterrado bajo tierra, dejando a la cremación como la segunda opción más popular (32%). Un 15% opta por opciones "sobre tierra", como un mausoleo.
Una alternativa que está tomando fuerza es la de donar el cuerpo a la ciencia para posterior estudio: un 38% de los encuestados se mostró a favor de la idea. Los hombres son los que están más de acuerdo, con un 46% de los consultados.
Frente a la pregunta de dónde quieren ser velados, la medición revela que un 52% de los chilenos prefiere que sea en la casa, mientras que un 37% se inclina por una iglesia o templo religioso, y apenas un 8% opta por un servicio funerario. Por otro lado, un 18% indicó que le gustaría ser enterrado con sus objetos personales, al estilo de civilizaciones antiguas. El segmento etario más inclinado hacia la idea es el que va entre los 18 y los 34 años, con un 26%.
Finalmente, en cuanto a creencias, un 69% afirma creer en la vida después de la muerte, un 61% en los espíritus, un 61% en la resurrección y un 90% en Dios.