EMOLTV

Planta de energía solar de 280 Mw de potencia se construirá en Arizona

En el desértico estado de Estados Unidos se podría construir la planta más grande de estas características, siempre y cuando el congreso de ese país alargue la degravación fiscal para proyectos solares.

26 de Febrero de 2008 | 15:48 | El Mercurio Online
imagen

Con la energía que produce, esta planta ubicada en pleno desierto de Arizona podrá proveer a 70.000 hogares.

www.inhabitat.com

MADRID.- En Arizona podría construirse la planta solar más grande del mundo, plan que estaría cerca de hacerse realidad, después del contrato firmado por la compañía española Abengoa y Arizona Public Service Co. (APS), una de las compañías más grandes de electricidad del estado norteamericano.


La planta será capaz de producir 280 megawatt de energía sólo a través de los paneles solares que se instalarán en pleno desierto del sur de Estados Unidos, con lo que puede cubrir las necesidades energéticas de 70.000 hogares.


Tendrá 760 hectáreas de extensión, creará 1.500 puestos de trabajo durante su construcción y 85 puestos técnicos una vez que entre en operación.


Está programado que la planta entre en operaciones el 2011, y podría vender electricidad a APS durante 30 años, con una ganancia total de 4 billones de dólares, lo que significa más de mil millones de dólares en ahorro para el estado de Arizona.


La construcción de la planta, que ha sido bautizada “Solana”, ahora depende sólo de una cosa: los políticos estadounidenses. Esto porque se necesita la extensión de la desgravación fiscal existente actualmente en Estados Unidos para proyectos solares, ya que este caducará a fines de 2008.

COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?