PARIS.- El auto blindado del presidente del Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen, está a la venta en internet, otra prueba de la crisis financiera que afronta este partido francés de ultraderecha tras sus descalabros electorales.
"El FN no está arruinado, porque sus activos superan sus pasivos" pero hay que vender “lo que se llama las joyas de la corona,” dijo el propio Le Pen, a preguntas hoy en la emisora “France Inter”.
El líder ultraderechista señaló que “incluso” vende su coche blindado: “está en Internet, es un hecho público”.
En el lugar de subastas eBay en Internet, el Peugeot 605 blindado de Le Pen se acercaba hoy a los 13.000 euros, después de haber empezado a un euro ayer. La venta está abierta durante diez días.
Después de que Le Pen consiguiera sólo un 10,4 por ciento de los votos en la primera vuelta de las Presidenciales de abril de 2007, el fuerte retroceso electoral de su partido se confirmó en las Legislativas de junio pasado, con un 4,29% de los sufragios.
Ello ha causado la crisis financiera del FN, dado que la financiación pública de los partidos se determina en función de sus resultados en las Legislativas.
El descalabro del FN volvió a confirmarse en las Municipales de marzo pasado, en las que presentó listas en 85 ciudades de más de 10.000 habitantes (la mitad que en los comicios anteriores) y, en la primera vuelta, sólo 17 superaron el listón del 10% de los sufragios.
La crisis financiera del FN le ha obligado a poner en venta su sede en Saint-Cloud, a las afueras de París, y a despedir a una veintena de sus asalariados de plantilla.
"Ya no podemos pagarles debido a la disminución considerable de nuestra subvención por nuestro fracaso en las elecciones legislativas, cuyo responsable es el presidente de la República,” afirmó le Pen.
El jefe de Estado, el conservador Nicolas Sarkozy, consiguió recuperar el voto de parte del electorado popular que, en los últimos años, se había ido al FN y que ayudó a propulsar a Le Pen a la segunda vuelta de las Presidenciales de 2002, en un seísmo político para Francia.
Otra muestra de la crisis del FN es el cambio del ritual del primero de mayo. Desde hace 30 años, el partido organiza un desfile en honor de Juana de Arco ese día.
Esta vez será más modesto. En lugar de culminar en la Plaza de la Ópera, saldrá de allí para terminar en la de las Pirámides, mucho más pequeña, donde Le Pen pronunciará su discurso.
Normalmente, el partido fleta vehículos para transportar a muchos de sus militantes hasta el desfile. La crisis financiera obliga a ahorrar, y todo indica que el FN espera menos participantes.
Por otro lado, en la entrevista radiofónica, Le Pen afirmó que tiene el apoyo de “la inmensa mayoría” de los dirigentes de su partido, tras el revuelo causado por su reiteración en una reciente entrevista de que las cámaras de gas nazi son “un detalle” en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Era la tercera vez en veinte años que Le Pen calificaba de "detalle” las cámaras de gas del Holocausto judío, lo que le valió en el pasado condenas de la justicia, que estudia ahora si entabla nuevas acciones en su contra.
La vicepresidenta del FN e hija de Le Pen, Marine, se desmarcó enseguida de su padre y afirmó que no comparte su “visión” sobre las cámaras de gas.
Y el secretario general del FN, Louis Alliot, ha escrito en su "blog” que “un cierto número de responsables” y militantes del FN, entre los que se incluye, no comparte las opiniones de Le Pen sobre esos hechos.
Alliot sentenció que esas declaraciones de Le Pen “no comprometen al Frente Nacional”.