EMOLTV

La nueva fórmula que prepara Perú y que se basa en el caso "Cóndor" Rojas para pedir el indulto de Paolo Guerrero

Al capitán y delantero del equipo incaico se le aumentó la sanción por doping y no podrá estar presente en el Mundial de Rusia. Aunque en su país no se dan por vencidos.

19 de Mayo de 2018 | 08:26 | DPA
imagen

Se juega sus últimas cartas para decir presente en Rusia.

AFP
LIMA.- El abogado peruano Wilder Medina le pidió a la FIFA formalmente que indulte al futbolista peruano Paolo Guerrero para que juegue el Mundial de Rusia 2018 pese a estar inhabilitado por dar positivo en un test antidoping, informó hoy el propio jurista.

Medina se basó en los antecedentes de dos chilenos, el ex arquero Roberto Rojas y el dirigente Sergio Stoppel, indultados en ese orden en 2001 y 2007 después de que se les suspendiera de por vida en 1990 por fingir una herida con bengala en un estadio de Brasil, en el recordado "Maracanazo" de la "Roja".

El letrado, conocido en medios locales por haber sido defensor de políticos como el ex presidente Alan García, les dijo a reporteros que el pedido le fue enviado personalmente al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El indulto es una posibilidad que se maneja en el Perú después de que el lunes la Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) aumentara de seis a 14 meses la suspensión de Guerrero, con lo que la selección peruana perdió a su mayor estrella para el Mundial. Mientras un sector de expertos opina que es posible el indulto, otro cree que no hay ninguna opción, entre otras cosas porque la sanción fue impuesta por la CAS.

Guerrero y sus abogados preparan acciones ante la Justicia de Suiza -donde está la TAS- para que se desconozca el fallo por no respetar supuestamente el debido proceso, mientras en paralelo se presentaría una tutela para que la sanción no tenga vigencia mientras los suizos se pronuncien.

Los expertos en derecho deportivo peruanos son mayoritariamente escépticos frente a ese acciones que, según anticipó el presidente del Perú, Martín Vizcarra, contarán con ayuda oficial del Estado.

Guerrero, de 34 años, goleador, capitán y líder indiscutido de la selección peruana que se clasificó a un Mundial por primera vez en 36 años, estará suspendido hasta enero por habérsele detectado en la orina metabolito de benzoilecgonin, presente en la cocaína, en el test que se le practicó en octubre tras un partido con Argentina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?