EMOLTV

El polémico artículo 16 de la ANFP que complica a los clubes chilenos para reforzarse de cara al segundo semestre

Colo Colo es uno de los más perjudicados considerando que tendrá que disputar los octavos de final de la Copa Libertadores. En el Sifup anuncian avances.

30 de Mayo de 2018 | 13:14 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Colo Colo se siente perjudicado.

AFP
SANTIAGO.- Finalizada la primera rueda del Campeonato Nacional, todos los clubes se encuentran con un gran problema de cara al segundo semestre. Y es que están imposibilitados a reforzarse con futbolistas que hayan jugado en algún club en los primeros meses.

El reglamento permite que puedan sumar a tres elementos... Pero hay una limitante.

"Se prohíbe a los Clubes incluir en la planilla de juego a jugadores que hubieren disputado uno o más partidos por otro club en el Campeonato.
Podrán, sin embargo, incluirse en la planilla de juego, para la segunda rueda del Campeonato, a jugadores que solo hubieren participado por otro Club en la primera rueda del mismo.

Sin perjuicio de lo anterior, ningún jugador podrá participar en partidos oficiales por más de dos clubes profesionales, nacionales o extranjeros, en una misma temporada". Eso dice el artículo 16 de las Bases del Campeonato Nacional.

Incluso, desde el Sifup ya amenazaron con paralizar la actividad si la ANFP no modifica el artículo. "Si no se modifica y perjudica a algún jugador, pararemos el torneo para la segunda rueda. Pedimos, como mínimo, que se le extienda el contrato a quienes finalizan, o bien que tengan un pase libre para negociar", señaló Gamadiel García, timonel de la institución.

Si bien la regla es para todos, uno de los más perjudicados es Colo Colo. Esto, porque los albos disputarán los octavos de final de la Copa Libertadores y tendrán que buscar refuerzos en el extranjero.

"No podemos contratar a jugadores que hayan jugado la Libertadores ni tampoco de nuestro medio. No hace más que perjudicar a las dos instituciones, a la que vende y puede comprar. Te juega en contra, para todos. No encuentro la razón, el por qué mantenerla. Uno trata de reflexionar peor no encuentra la razón. Salimos perjudicados con nuestros rivales sudamericanos porque ellos tienen libertades para contratar, nosotros no", se quejó Héctor Tapia, técnico del Cacique en conversación con CDF.

Pero al parecer han habido avances. Así lo revela a Emol el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Gamadiel García.

"Hoy vamos a la ANFP. Ya hay algunas resoluciones, pero queremos que sean oficiales, que ellos las informen. Los jugadores ya lo saben de nuestra parte, pero necesitamos que la ANFP haga un comunicado oficial o que le informe a los equipos sobre la resolución por el artículo 16", comienza el ex volante.

¿Cuáles son estas resoluciones? "Nuestro planteamiento es qué pasa con los que vencen contrato y los que los equipos despiden. Ellos tienen contrato, a principio de año firmaron conscientemente y hoy tienen laboralmente un contrato de trabajo. Pero qué ocurre con los que despiden a mitad de temporada, qué pasa con ellos. Según nosotros el jugador no tuvo ninguna culpa y no puede quedar amarrado con un artículo 16".

Entonces, "vamos para que se oficialice el caso de los que terminan contrato a mitad de temporada y los que son despedidos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?