EMOLTV

De un campeón del mundo a uno que siempre lleva un rosario en el bolsillo: El perfil de los DTs de las semis del Mundial

Didier Deschamps, en Francia, Roberto Martínez, Bélgica, Gareth Southgate, Inglaterra, y Zlatko Dalic, en Croacia, serán los entrenadores que animarán la fase previa a la gran final.

09 de Julio de 2018 | 13:41 | Redactado por Javier Ugarte Marisio Emol
imagen

Didier Deschamps, Roberto Martínez, Gareth Southgate y Zlatko Dalic, serán los cuatro técnicos que protagonizaran las semis del Mundial.

Emol
SANTIAGO.- Este martes arrancan las semifinales del Mundial Rusia 2018 y será una fase sin países sudamericanos, algo que no ocurría desde Alemania 2006. Francia contra Bélgica e Inglaterra ante Croacia, serán los equipos que protagonizarán las expectantes series que determinarán a los dos grandes finalistas de la cita planetaria.

Galos y belgas abrirán los fuegos desde las 14:00 horas, mientras que el miércoles ingleses y croatas se enfrentarán en el mismo horario. Y en la antesala de dichos encuentros, revisamos quiénes son los cuatro técnicos que lucharán por llegar este domingo a la disputa de la copa, a partir de las 11:00.

Didier Deschamps (Francia)


Con 49 años, el ex campeón del mundo con Francia en 1998, es el entrenador con mayor experiencia de los cuatro y que podría convertirse en el tercero que sale campeón del orbe como jugador y técnico. Defendió a su país en 103 ocasiones y fue capitán con los "Bleus" cuando levantaron el trofeo, hace ya 20 años.


Tras dirigir a Mónaco, con el que disputó la final de la Champions League el 2004, Juventus y Marsella, Deschamps llegó a la banca francesa donde reconstruyó al equipo con muchos jugadores jóvenes, lo que le permitió jugar la final de la Eurocopa 2016, donde perdió ante Portugal.


Además, se caracteriza por mantener firme sus decisiones por el bien del elenco, independiente quién sea el jugador. De hecho, dejó fuera de la cita de Rusia al atacante del Real Madrid Karim Benzema. Y no solo a él, sino que también a Anthony Martial del Manchester United, Alexander Lacazette del Arsenal y Adrien Rabiot del PSG. También, durante el torneo, se molestó con Antoine Griezmann para que dejara de pensar sobre su futuro en el Atlético de Madrid y se centrara en el campeonato.

Roberto Martínez (Bélgica)


Nació hace 44 años en Lérida España y se formó como futbolista en las categorías inferiores del Balaguer de la Tercera División hispana. En 1995 se convirtió en volante del Wigan Athletic, luego pasó por el Motherwell de Escocia, el Chester City inglés y finalmente terminó su carrera en el Swansea City, donde se inició como estratego durante la temporada 2005-2006.


De ahí, este seguidor del juego de Johan Cruyff, continuó en Inglaterra al mando del Wigan Athletic y el Everton, cuadro al que llevó a la Europa League. Después de esto, pasó a la banca del seleccionado belga, en agosto de 2016.

Con los "Diablos Rojos" lleva 25 partidos disputados, de los cuales registra 19 triunfos, cinco empates y una derrota, en su estreno frente a España
, en septiembre de 2016. Elogiado por sus dirigidos por la forma como lee los partidos y por ser "clave" en el paso a las semis, Martínez dio un golpe de autoridad al no convocar para Rusia a Radja Nainggolan, una de las grandes estrellas de Bélgica.

Gareth Southgate (Inglaterra)


Con más de 500 encuentros en la Premier League vistiendo la camiseta del Crystal Palace, Aston Villa y el Middlesbrough, Southgate brilló como volante de la selección entre 1995 y 2004.


Comenzó a dirigir en 2006 al Middlesbrough para luego asumir la Sub 21 de Inglaterra, en 2013. A fines del 2016 fue nombrado como técnico de "Los Tres Leones", donde renovó al equipo con nuevos métodos de entrenamientos.


En febrero de este año viajó a Estados Unidos para capacitarse y nutrirse de experiencias de otros deportes. Fue a ver el SuperBowl entre New England Patriots y Philadelphia Eagles (NFL) para conocer cómo los jugadores se desenvolvían en las acciones paradas. También vio la NBA, donde experimentó con los espacios bajo el tablero y cómo lo hacen los basquetbolistas cuando tienen marcas asfixiantes. Esto mismo lo transmitió a su equipo, sobre todo para el trabajo en las pelotas detenidas, principal vía de gol de Inglaterra en el Mundial.

Zlatko Dalic (Croacia)


Después de su carrera como mediocampista entre 1983 y 2000, se inició como entrenador. Su primera experiencia fue en 2005 al mando del NK Varteks Varaždin de su país y tras pasar por seis clubes más, el último el Al-Ain de Emiratos Árabes con el que disputó la Champions asiática, se hizo cargo del combinado croata en octubre de 2017, con el que cambió el esquema de juego para darle mayor equilibrio al equipo y potenciar el centro del campo con Luka Modric e Iván Rakitic.


Conocido por ser muy religioso, este DT de 51 años siempre lleva en su bolsillo un rosario el cual, según contó el propio estratego, le da calma en todo momento. "Todo lo que he conseguido en mi vida y en carrera profesional se lo debo a mi fe y estoy agradecido a mi querido Dios".

Sin embargo, esa calma que él dice no siempre se da, pues así lo dejó claro cuando no le tembló la mano para expulsar de la concentración al delantero Nikola Kalinic, por negarse a entrar en los minutos finales del partido contra Nigeria. Tras eso, Dalic envió un fuerte mensaje a los miembros de su plantel: "Ninguno de ellos está por encima del equipo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?