EMOLTV

La desconocida historia de por qué Deportes Melipilla ha recibido más de $200 millones gracias a los traspasos de Vidal

Ahora tras el traspaso del volante al Barcelona, el elenco de los "Potros" se embolsará una cifra cercana a los $100 millones. ¿Cuál es el motivo?

23 de Agosto de 2018 | 17:02 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen

En la imagen (al medio y en cuclillas) un joven Arturo Vidal con la camiseta de Deportes Melipilla.

Luis Bustos
SANTIAGO.- Arturo Vidal llegó hace dos semanas al Barcelona, después que el elenco catalán pagara al Bayern Munich por el pase del chileno una cifra cercana a los 22 millones de dólares.

Pero no sólo el elenco alemán recibirá dinero por el traspaso. Hay tres equipos chilenos que serán beneficiados económicamente por la partida del "Rey": Colo Colo, Rodelindo Román y Deportes Melipilla.

¿Por qué? El Barça debe pagar a estas instituciones por los derechos de formación del volante.

Ahora, lo de Colo Colo y Rodelindo Román es conocido públicamente. El mediocampista se formó en los pastos del Monumental, mientras el Rodelindo es el club de barrio donde dio sus primeros golpes a un balón.

¿Y Melipilla? El elenco de los "Potros" entregará a sus arcas cerca de 100 millones de pesos sólo por este último traspaso de Vidal, esto, porque el seleccionado chileno tiene un poco conocido paso por el conjunto metropolitano.

"Arturo llegó el 18 de abril del año 2000 a una filial del club en Santiago, en la comuna de Maipú, cuando tenía 12 o 13 años. Nosotros no lo seleccionamos, sino que un señor que nos pidió trabajar con su escuela en nombre de Melipilla. Lo inscribió después de que lo habían echado de Colo Colo", recuerda Luis Bustos, quien en ese entonces era directivo de los "Potros" y hoy es vicepresidente.

A pesar de que llegó de manera fortuita y que en el Cacique "no gustó", Bustos cree que en esta filial fue su despegue y demostró todas sus capacidades dentro de la cancha.

"Arturo cuando llegó destacó de inmediato. Duró acá un tiempo (hasta mayo de 2002) y al tiro se lo llevaron de vuelta a Colo Colo porque se dieron cuenta de su nivel (...) Cuando no gustó allá era producto quizás de su forma de manifestarse".

-¿En Melipilla comenzó a ser el Arturo Vidal que es hoy?

"Exacto. En Melipilla inició el proceso profesional donde pudo ser apreciado, considerado y mejor visto. Acá alguien estaba atento para corregirle la parte personal y para que destacara en la parte deportiva (...) Sin embargo, jamás pensé que llegaría donde está hoy".

Por otra parte, Nicolás Olea, periodista que escribió el libro "Vidal, su historia", cuenta que técnicamente Melipilla no estuvo involucrado en la formación del jugador y que incluso jamás fue a la ciudad.

"Ese año, tras subir de división, la ANFP les obligaba a tener divisiones inferiores. Y como Melipilla no tenía plata para eso, lo que hicieron es que una escuela jugara en nombre de ellos y así tenían juveniles. O sea, Melipilla no hizo nada por la formación de Vidal. De hecho, Vidal nunca fue a a la ciudad de Melipilla. Toda la pega la hizo el profesor de la escuela, Víctor Padilla".


¿Qué han hecho con los millones?


Melipilla no solo recibirá dinero ahora por el traspaso de Vidal hacia el Barcelona, sino que anteriormente lo hizo cuando llegó al Bayer Leverkusen (desde Colo Colo), después a la Juventus y luego con el Bayern Munich.

-En total han percibido más de $200 millones por el paso de Vidal por Melipilla aparte de lo que les llegará por su arribo a Barcelona... ¿Qué han hecho con ese dinero?, ¿Se invirtió en algo?

"Esa plata está incorporada a la cuenta corriente del club. La intención particular es adquirir algún terreno. Estamos en ese proceso. Ahora lo queremos materializar para crear canchas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?