EMOLTV

El primero fue en 1949: Revisa uno a uno todos los títulos que ha logrado Universidad Católica

En 1949 fue la primera corona y hoy con su victoria ante Temuco en el sur celebra su decimotercera estrella.

03 de Diciembre de 2018 | 00:17 | Redactado por Martín Gutiérrez, Emol
imagen

La UC ya tiene su estrella número 13.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Después de mucha incertidumbre sobre el final del Torneo, Universidad Católica por fin pudieron gritar campeón. Los cruzados vencieron a Deportes Temuco en el sur y sumaron la decimotercera estrella a su exitoso palmarés.

El equipo de Beñat San José fue el más regular en un torneo en el que destacó por su solidez defensiva y en el que brillaron figuras como el arquero Matías Dituro y el volante Luciano Aued.

Parecía que se le podía escapar en las últimas fechas, pero el equipo de DT español aguantó la presión que le metió la U y U. de Concepción y se coronó en una infartante definición.

Aquí repasamos los otros 12 festejos de la UC en la historia de la Primera División.

El histórico bicampeonato con el Comandante en 2016

La última consagración de los franjeados se remonta al 8 de diciembre de 2016. Ese día quedó marcado a fuego en la historia del club de la Franja, ya que con la victoria 2-0 sobre Temuco en el sur sumó su primer bicampeonato de la historia.


Mario Salas lideraba el equipo en el que descolló el delantero Nicolás Castillo, quien además fue el bigoleador en ese año con 24 tantos. También tuvieron un rol importante nombres como Enzo Kalinski, Diego Buonanotte y Ricardo "Tito" Noir.

Esta corona también estuvo marcada por el importante aporte de valores en casa. Nicolás Castillo, Guillermo Maripán, Cristopher Toselli, Alfonso Parot, Jaime Carreño y José Pedro Fuenzalida fueron fundamentales.

Fin a cinco años y medio de sequía

El 30 de abril de 2016 Universidad Católica aprovechó el tropiezo de O'Higgins y derrotó a Audax Italiano 2-1 resultado que le permitió quedarse con el Torneo de Clausura.


Después de la derrota sufrida ante San Luis, cuatro días antes del choque frente a los audinos, parecía que la UC volvería a quedar en el camino y sin poder alzar la tan anhelada undécima copa nacional, pero lograron dejar atrás ese estigma y pudieron coronarse como monarcas del certamen.

El cuadro cruzado puso fin así a casi cinco años y medio de sequía y se proclamó como campeón del Clausura.

Con goleada y con Pizzi en la banca en el bicentenario

En diciembre de 2010 Universidad Católica goleó 5-0 a Everton de Viña del Mar en San Carlos de Apoquindo y consiguió su décimo título.


En aquella oportunidad se disputó un torneo largo, y la UC vino desde atrás para superar a Colo Colo en la tabla y levantar una nueva estrella con Juan Antonio Pizzi como entrenador.

Además, la victoria sobre los "ruleteros" significó el descenso del cuadro viñamarino a la Primera B.

En 2005 se quedaron con el clásico universitario

Fue en el Torneo de Apertura de aquel año. Los cruzados, dirigidos por Jorge Pellicer, llegaron a la final del campeonato, donde el argentino Jorge "Polo" Quinteros anotó el penal decisivo ante Universidad de Chile, desatando la alegría de todos los cruzados presentes en el Estadio Nacional por la obtención de la novena estrella.

En 2002 también se festejó en San Carlos

El elenco dirigido en ese entonces por Juvenal Olmos terminó como líder de la zona B con 29 puntos, lo que le dio el paso a los sextos de final de la competencia. Ahí dejó en el camino a Huachipato, Deportes Temuco, la U y en la final se impusieron sobre Rangers de Talca -con goleada 4-0 incluida en el duelo de vuelta- para levantar su octavo título nacional.

En 1997 celebraron ante Colo Colo

El cuadro cruzado llegó a la última fecha del torneo disputando ajustadamente el liderato con los albos. Tras quedar igualados en puntaje, ambos elencos tuvieron un duelo definitorio, donde tras caer por la mínima en la ida, con gol de Ivo Basay, los cruzados supieron recuperarse y golear por 3-0 al Cacique -con anotaciones de Alberto Acosta, David Bisconti y Ricardo Lunari- en el Estadio Nacional y así quedarse con su séptima estrella.

1987, campeón de inicio a fin

La UC comenzó aquel torneo con un triunfo que le significó el liderato, el cual no dejó hasta el final de la competición. Los cruzados terminaron el certamen con 49 puntos, 10 más que Colo Colo, su más cercano perseguidor.

En 1984 pusieron fin a 18 años de espera

La UC celebró especialmente la obtención de este título. Los cruzados no eran campeones desde 1966, con un paso por la Segunda División incluido, por lo que de la mano de Ignacio Prieto como DT y un plantel con figuras como Marco Cornez, René Valenzuela, Rubén Espinoza, Patricio Mardones, Miguel Ángel Neira, Osvaldo Hurtado y Juvenal Olmos, los de la precordillera consiguieron su quinto título.

En 1966 se sacaron la espina clavada del '63

Universidad Católica venía de luchar constantemente el título nacional. la más clara fue tres años antes, pero el "Ballet Azul" le propinó un 5-3 que los dejó sin título. Sin embargo, gracias a figuras como Alberto "Tito" Fouillioux, Ignacio Prieto y Julio Gallardo, goleador del equipo con 15 tantos, los cruzados superaron por cuatro puntos a Colo Colo, quedándose con su cuarta estrella.

Superando al "Ballet Azul" en 1961

El cuadro de Universidad de Chile vivía una época dorada en el fútbol nacional. Sin embargo, aquel año fueron superados por Universidad Católica. El campeonato se definió entre azules y cruzados en una serie de tres partidos, donde Alberto Fouillioux fue la gran figura de los de la precordillera, forzando el tercer duelo y anotando el penal que significó el 3-2 definitivo de la final y el tercer título de la UC.

1954, superando una dura goleada al comienzo

Universidad Católica cayó por 7-1 contra Santiago Wanderers, cuando los cruzados ejercían su localía en Independencia. Sin embargo, el elenco dirigido por el británico William Burnickell supo reponerse y meterse en la liguilla final del certamen, donde se impusieron para lograr su segundo título. Sergio Livingstone no pudo estar durante la parte final del certamen.

El primer festejo fue en 1949

Fue la primera estrella para Universidad Católica desde que comenzó en el profesionalismo. En un campeonato donde se enfrentaban todos contra todos, los cruzados terminaron en el primer lugar, en un torneo disputado por 12 equipos. Su más cercano perseguidor fue Santiago Wanderers, mientras que Colo Colo terminó noveno en aquella oportunidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?