EMOLTV

Participación femenina por montos transados en el Mercado Público experimentó un alza de 25% en 5 años

Durante 2017, las proveedoras del Estado cerraron negocios por $180.000 millones a través de la plataforma de ChileCompra.

09 de Marzo de 2018 | 22:21 | Emol
SANTIAGO.- La participación femenina en la plataforma de ChileCompra, www.mercadopublico.cl experimentó un alza de 25%, pasando de 21,9% -a fines del 2013, hasta un 27,4% en 2017.

Lo anterior, se traduce en que en calidad de personas naturales, las mujeres hicieron negocios por una valor de más de $180.000 millones durante el año pasado.

El alza se produjo luego de que gracias a un estudio realizado por ComunidadMujer, ChileCompra impulsó un programa para fomentar la participación femenina y promover la productividad y el crecimiento económico del país.

En ese sentido, según un análisis del Ministerio de Economía realizado en 2016, el PIB podría verse incrementado, en promedio, un 0,65% si se incorporaran 100 mil mujeres al mercado laboral.

Asimismo, los organismos internacionales han detectado que las compras públicas, por su gran volumen de transacciones y montos (US$12.229 millones en negocios para 123.000 proveedores el 2017), constituyen un mercado que amplía las oportunidades de crecimiento y éxito para las mujeres.

Por lo anterior, a partir de 2015 se implementaron una serie de medidas, entre las que destacan la modificación a la normativa de compras públicas de manera a contemplar la incorporación de criterios de evaluación con impacto social en los procesos de compra, como aquellos con enfoque de género.

Además se lanzó asimismo el Sello Mujer Empresa, que permite identificar a las empresas lideradas por mujeres o con más del 50% de la propiedad de una o más mujeres, el que puede ser utilizado como criterio de evaluación a partir del año 2016.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?