EMOLTV

El Sernac aún sin director: ¿Pierde fuerza su rol de proteger a los consumidores?

Un ex director del servicio y dos representantes de asociaciones de usuarios analizaron el hecho de que aún la entidad no tenga un titular.

29 de Marzo de 2018 | 08:08 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Hace una semana, el Presidente Sebastián Piñera le pidió su renuncia al que se había desempeñado como director del Sernac durante toda la segunda Administración de Bachelet. Así, Ernesto Muñoz dejó la entidad, pero su puesto sigue vacante y desde el Gobierno aún no dan señales de quién podría ser su sucesor.


De hecho, consultado por plazos y nombres, el ministro de Economía, José Ramón Valente, respondió que aún se trata de un tema que se está viendo con el Presidente y que "en cuanto tengamos un nombre se los vamos a informar y estará relativamente pronto".

La situación acéfala de la entidad se hizo más notoria esta semana, después de que el sistema Transbank se cayera en todo el país y una oferta de United afectara a varios consumidores. Así, fue Andrés Herrera, el director subrogante del Sernac, quien salió a dar la cara ante los sucesos.

De esta forma, diversos entrevistados por Emol se refirieron al hecho de que aún Muñoz no tenga sucesor, a las señales que han sido interpretadas con esto y a la posible repercusión en la institucionalidad del Servicio.

El Sernac sin director: ¿Le da incertidumbre al servicio y su rol?

Para José Roa, ex director del Sernac "evidentemente que estando pendiente el nombramiento del director existe, como es lógico, ciertos grados de incertidumbre". Sin embargo, Roa enfatizó en la institucionalidad y seriedad del servicio.

"El Sernac es una institución permanente y los consumidores pueden confiar en él (...) independiente de si haya o no haya director, el Sernac hará su trabajo como lo ha hecho desde su creación", afirmó el ex jefe de la entidad.

"Mi hipótesis es que el problema está en que el servicio ha adquirido un carácter muy político, entonces hay un tema ahí entre saber si al nuevo director se le da más un carácter técnico o político (...) en definitiva yo creo que ahí hay un gallito entre el segundo piso y el ministro de Economía"

Stefan Larenas

En esa línea, Roa declaró que el servicio "tiene una ley y un mandato claro, además de todo un equipo de trabajo responsable, por lo que los consumidores no deben sentirse desprotegidos". De todas formas, consideró que "cuando se nombre un director titular, la institución podrá cobrar un nuevo impulso".

Muy similar es lo que consideró el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), Hernán Calderón, quien además destacó el rol que está cumpliendo Andrés Herrera.

"La institución tiene una estructura bastante sólida como para la ausencia de un director no pueda ser subrogada a por alguien (...) la dirección subrogante ha cumplido y tiene toda una estructura en que muchas veces el director es la cabeza visible, pero también el subdirector cumple una función relevante", detalló.

Respecto al hecho de que a 17 días del inicio del Gobierno aún no se haya nombrado a un titular del Sernac, Calderón opinó: "No creo que le de incertidumbre al servicio. Claro, uno podría decir que falta la cara visible para saber cuál es la política que va a tomar en su labor de defender a los consumidores, pero nosotros no hemos escuchado contradicciones con las políticas que habían".

Por otra parte, Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), fue crítico y tildó de "incomprensible" que el Gobierno aún no designe a un director.


Para él "evidentemente que influye y de verdad que es incomprensible porque ya han nombrado a todos los directores de servicios e incluso a los seremis y todavía no designan al director del Sernac".

"Para nosotros afecta de forma puntual porque tenemos junto con el Sernac un juicio contra la Caja de Compensación Los Héroes y ahora está congelado hasta que no haya director nuevo, porque nadie mueve un dedo", dijo el presidente de Odecu.

Según Larenas, efectivamente el Sernac cuenta con una "estructura sólida", pero "claramente vertical", entonces "sin un director hay temas sensibles que no se tocan y acciones que no se realizan". Escenario que, para él "claro que debilita la institucionalidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?