EMOLTV

Ministro de Agricultura y activistas se rayan la cancha en reunión que abordó conflicto hídrico de Petorca

El ministro Antonio Walker destacó que con este encuentro se inicia un diálogo "con un movimiento que se siente herido". En tanto, desde Modatima, descartaron por ahora sentarse en la mesa de trabajo convocada por el secretario de Estado.

20 de Julio de 2018 | 09:37 | Por Tomás Molina Jarpa, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- "Lo más positivo de esta reunión es que se inicia un diálogo con un movimiento que se siente herido por la historia de Petorca". Esa fue parte de las conclusiones que sacó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras un encuentro que sostuvo la tarde de ayer con el movimiento Modatima. Instancia que se extendió por más de dos horas.

Cita que se da en el marco de la polémica por las acusaciones cruzadas entre dicho movimiento y los empresarios ligados a la palta de la provincia de Petorca. Los primeros acusan que algunos productores del súper alimento en la zona se estarían "robando el agua", lo que, aseguran, ha generado escasez hídrica en el lugar.

Aseveraciones que fueron replicadas por algunos importantes medios de Europa, y que desde los gremios palteros de Petorca niegan tajantemente. A la controversia incluso entró el ministro, quien hace algunos días acusó de "desleales" a Modatima por llevar sus dichos al viejo continente. "La ropa sucia se lava en casa", sostuvo nuevamente ayer tras la reunión.

Pese a ello, Walker valoró que representantes de Modatima hayan llegado hasta la sede del Ministerio de Agricultura "después de nuestras fuertes declaraciones que hemos hechos", y destacó el "espíritu de la reunión".

Seguido de eso, el secretario de Estado explicó a Emol que tanto el Ministerio de Agricultura como Modatima se abrieron al diálogo "para ir trabajando los problemas que ellos ven en la provincia", pese a las diferencias que admitió tener con el movimiento. Y agregó que la única forma de solucionar la situación hídrica en Petorca es que "todos avalemos una agricultura sustentable".

Y continuó: "Creo que la señal más potente de hoy día es que queremos empezar a construir esas confianzas y ser un constructor de un gran acuerdo entre productores y gente que habita en la comunidad de Petorca".

"Es un trabajo a largo plazo, no lo vamos a hacer en una ni en dos reuniones, pero creo que hoy día se inicia este diálogo donde hay que construir las confianzas", enfatizó el titular de Agricultura.

Percepción de Modatima

Por otro lado, el vocero del movimiento aludido, Rodrigo Mundaca, señaló que durante el encuentro pusieron en conocimiento del ministerio todos los antecedentes "que obran en nuestro poder desde el año 2010 y que señalan inequívocamente las prácticas impropias que se han cometido en la provincia en materia de usurpación de agua".

"Nosotros no estamos dispuestos en sentarnos con ningún ladrón de agua".

Rodrigo Mundaca
Asimismo, Mundaca expresó que uno de sus objetivos es terminar con "lo impropio de vivir privados de agua en nuestras comunidades, de que hayan hombres y mujeres que tienen que ser abastecidos de agua a través de camiones aljibes, bañarse por presas, y las situaciones más agudas de escasez, tienen que defecar en bolsas de plástico. Eso lo hemos plateado con mucho rigor en esta mesa".

Tras ello, valoró que esta sea la "primera vez" que son recibidos por un Gobierno "para escuchar los descargos de un movimiento social en una comunidad que está azotada por el extractivismo agroexportador".

Mesas de trabajo

Hace algunos días, en entrevista con este mismo medio, Walker sostuvo que se acordó con representantes de asociaciones de paltas de la provincia iniciar mesas de trabajo para solucionar los problemas hídricos en la zona. Instancias en donde estaría considerada la participación de Modatima.

Sin embargo, Mundaca consultado ante la posibilidad de ser parte de dichas mesas, fue claro en señalar que "nosotros no estamos dispuestos en sentarnos con ningún ladrón de agua".

Asimismo, destacó una frase que el ministro habría dicho en la reunión, referente a que Walker "no se va a sentar con ningún gran empresario que es responsable por usurpar agua. Eso a nosotros nos parece la declaración más valorable".


"El Gobierno nunca se va a juntar con nadie que no respete el estado de derecho. No se va a juntar con nadie que promueva irregularidades. Esa es una condición básica para hacer una agricultura sustentable (...). Para sentarnos en una mesa de trabajo tiene que haber confianza", subrayó Walker.

Pero, al menos en el corto plazo, desde Modatima rechazaron ser parte de la mesa de trabajo hasta que se "restituya la propiedad del agua al dominio de la tierra, mientras no hayan señales de realizar balances hídricos en nuestro territorio, mientras no se revoquen los derechos de aprovechamiento provisional de agua y mientras nos se sancione ejemplarmente a aquellos que han privado de agua a nuestra comunidad".

"La aspiración máxima de Modatima es recuperar el agua como bien común y un derecho humano", dijo.

Mientras que Walker puso como condición para seguir diálogando con el movimiento que "todos los problemas se hablen internamente. No podemos ir a enlodar una fruticultura que lleva más de 50 años", y también "les pedimos que valoren el tremendo impacto social que ha tenido la fruticultura chilena en el mundo del campo".

Finalmente, el secretario de Estado llamó a Modatima a ver "el vaso medio lleno (...). Nosotros acogemos demandas que ellos tienen. Se sienten heridos, se sienten pasados a llevar. Lo que tenemos que hacer ahora es trabajar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?