EMOLTV

Bloomberg analiza el impacto de resultados primarias para el mercado y asegura que "reducirá el ruido político"

"Los bonos locales debiesen reaccionar favorablemente a los resultados, considerando que el candidato comunista era el que generaba más ruido", comentó un analista.

19 de Julio de 2021 | 07:17 | Bloomberg
imagen
Aton
Los bonos locales ampliarían sus ganancias este lunes después de que el candidato comunista, Daniel Jadue, perdiera en las primarias presidenciales en Chile, en lo que es un segundo aventón después de que el banco central frenara expectativas de subidas de tasas más drásticas la semana pasada.

Si bien los responsables de la política monetaria elevaron el miércoles la tasa de referencia por primera vez en dos años, a 0,75% desde el mínimo técnico de 0,5%, también enfatizaron en una eliminación "gradual" del estímulo monetario y dijeron que la tasa permanecerá por debajo de su nivel neutral durante el horizonte de política de dos años.


"El banco central fue claro en señalar que no harán aumentos de más de 25 puntos base al mes, a pesar de que la tasa de política monetaria se mantiene en un nivel extremadamente bajo", indicó que Sergio Godoy, economista jefe de STF Capital en Santiago.

Después de advertir el mes pasado que era probable que la inflación terminara el año en 4,4%, algunos analistas esperaban que el banco central adoptara un tono más agresivo. En lugar de eso, se mantuvo firme con su postura expansiva. Después de la decisión del banco, las tasas de los bonos nominales e indexados a la inflación cayeron. Las notas con vencimiento en 2026 bajaron cerca de 15 puntos base solo el jueves.

"Algunos participantes del mercado estaban descontando un proceso de subidas muy agresivo", escribieron los analistas Samuel Carrasco y Daniel Velandia en un informe de Credicorp.

Primarias

Las esperanzas del candidato comunista Daniel Jadue de convertirse en el próximo Presidente de Chile terminaron abruptamente el domingo cuando fue derrotado de manera convincente por Gabriel Boric en una elección primaria.

El alcalde de Recoleta había dicho que empujaría aumentos de impuestos para incrementar los ingresos en 10 puntos porcentuales adicionales del PIB. Boric ha adoptado una postura menos radical, pero de todos modos de transformación del modelo económico.

"Los bonos locales debiesen reaccionar favorablemente a los resultados, considerando que el candidato comunista, que era el que generaba más ruido en el mercado, ya no está en la carrera presidencial", dijo Jorge García, gerente de inversiones de Nevasa.

En la derecha política, Sebastián Sichel, que es popular entre la comunidad empresarial, venció a tres rivales.

Los resultados reducirán el "ruido político" a medida que el banco central intenta frenar la inflación y al mismo tiempo fomentar una incipiente recuperación económica, mientras nuevas variantes amenazan al mundo. Los consejeros de la política monetaria escribieron el miércoles que los precios del combustible están presionando a la inflación al alza, mientras que el consumo y el gasto público impulsan la actividad, sostiene Bloomberg.

El escenario macroeconómico "debería apoyar una baja en la curva de tasas, especialmente en la parte corta", según un informe de Scotiabank liderado por el economista jefe Jorge Selaive.

Aun así, el extremo más largo de la curva también debería caer dado el forward guidance presentado por el banco y los planes de menor ventas de bonos soberanos locales de lo que muchos esperaban, añadió el economista.

La semana pasada, el Ministerio de Hacienda anunció que este año venderá US$8.000 millones más de lo planeado originalmente en deuda para financiar el gasto provocado por el covid-19. Sin embargo, la mayoría de los bonos adicionales se venderán en moneda extranjera, lo que reducirá el impacto sobre tasas locales.

La Tesorería vendió el jueves 12 millones de UF en bonos a 7 y 10 años, y aproximadamente $350.000 millones en notas a 21 meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?