EMOLTV

Dólar opera con leve alza y se cotiza por sobre los $815 en línea con la debilidad del cobre

El metal rojo se ha visto presionado por débiles expectativas económicas en China, principal consumidor de metales.

19 de Julio de 2023 | 09:14 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar opera estable la mañana de este miércoles, aunque analistas no descartan que una mayor debilidad del cobre podría apoyar alzas adicionales de la divisa en el corto plazo.

A las 8.51 horas, el billete verde anotaba un leve incremento de $1,24, en puntas de $815,84 vendedor y $814,47 comprador.

"El precio del metal rojo continúa mostrando debilidad y alcanza su menor valor en una semana, viéndose presionado por las débiles expectativas con la economía china, siendo el mayor demandante del commodity. A medida que se ven caídas en el precio del cobre, hay proyecciones de menor ingreso de dólares al país, apoyando alzas en su cotización", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

"De todas maneras, con la debilidad económica de China, que se ha evidenciado aún más en las últimas semanas, no sería raro anunciar nuevos estímulos desde el país asiático, que podría apoyar nuevos impulsos en el precio del metal en el corto plazo", añadió Bustamante.

La principal exportación chilena anotó una baja de 0,67% -la tercera consecutiva- este miércoles el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,78931 la libra contado `grado A`, el que se compara con los US$3,81471 del martes, y los US$3,83762 del lunes.

Tras ello, el promedio mensual quedó en US$3,80384, mientras que el anual retrocedió a US$3,93392 la libra.

Juan Ortíz, estratega de mercados XTB Latam, en tanto, comentó que "el tipo de cambio ha estado cayendo estos dos últimos días desde que alcanzó el nivel de los $826 el lunes 17 de julio, debido a datos de inflación y de menor actividad económica en Estados Unidos que sugieren una menor agresividad por parte de la Reserva Federal en su batalla contra la inflación. Pero ahora el índice dólar toma un vuelco en su cotización y ya sube un 0,28% debido a que Reino Unido registró una desaceleración mayor a la esperada por el consenso de analistas, situándose en 7,9%".

"Ahora los inversores estarán atentos al dato de permisos de construcción e inicio de construcción de casas de junio, ya que si vemos una desaceleración más allá de lo que espera el consenso del mercado, el índice dólar podría revertir las alzas que está registrando, dado que datos de actividad ralentizando podrían sugerir menor agresividad por parte de la Fed. Técnicamente consideramos que el tipo de cambio podría seguir subiendo, respetando el soporte de los $815 si el dato de permisos de construcción da una sorpresa al alza", apuntó,
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?