El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Lanzan quinta edición del programa “Emprendedoras Conectadas” en Quilicura

Fundación Kodea, Google Chile y la Municipalidad de Quilicura se unen para capacitar a 80 emprendedoras de la comuna.

12 de Abril de 2024 | 12:36 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En el marco del mes del emprendimiento, Fundación Kodea, Google Chile y la Municipalidad de Quilicura unieron fuerzas para lanzar la quinta edición del exitoso programa “Emprendedoras Conectadas”. Esta iniciativa, que busca capacitar a mujeres emprendedoras de la comuna, está destinada a empoderar digitalmente a 80 emprendedoras durante un mes.

El programa, que se enmarca dentro del compromiso de Google Chile con Quilicura a través del Programa de Impacto a la Comunidad del Centro de Datos de Google, brindará herramientas y conocimientos clave a las participantes. Desde la identificación de las funcionalidades de dispositivos móviles para la gestión empresarial hasta el desarrollo de planes de negocios y la creación de tiendas en línea en redes sociales, el curso abordará una amplia gama de temas esenciales para el éxito empresarial en la era digital.

Una de las grandes novedades de esta edición será la inclusión de talleres sobre inteligencia artificial, diseñados para mostrar cómo esta tecnología puede potenciar los negocios cotidianos de las emprendedoras.

Nicolás Schubert, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de Google Chile, señaló que "en Google creemos en el poder transformador de la tecnología. Estamos comprometidos con el desarrollo de programas que brinden oportunidades a las mujeres emprendedoras, quienes son fundamentales para nuestras comunidades".

Por su parte, Karen Jara, Directora de la DIDECO de la Municipalidad de Quilicura, dijo que es clave el empoderamiento digital para las emprendedoras locales, destacando el impacto positivo que tendrá en sus familias y en la equidad de género en el ámbito empresarial.

Este nuevo grupo de emprendedoras se suma a las más de 1.000 mujeres que ya han participado en el programa en los últimos cuatro años, con un impresionante 75% de aumento en las ventas gracias al uso efectivo de las redes sociales.

Claudia Jaña, gerenta del área de desarrollo de iniciativas de Fundación Kodea, enfatizó cómo el programa ha evolucionado a lo largo de los años, centrándose ahora en el empoderamiento integral de las mujeres: "Este 2024 volvemos con más fuerza que nunca, con un claro enfoque en mejorar no solo la situación económica de las emprendedoras, sino también en convertirlas en modelos a seguir dentro de sus comunidades".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?