EMOLTV

Diputado Vidal (RD) tras presenciar alegatos en La Moneda: "No importa cuál sea el fallo, este tema va a continuar"

El parlamentario indicó que es un "tema complejo" que se ha debatido en el Frente Amplio. Además, llamó a iniciar un "diálogo fraterno" con Bolivia, que incluya a Perú, posterior a que se conozca el fallo.

28 de Marzo de 2018 | 10:20 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado de Revolución Democrática, Pablo Vidal.

Emol
SANTIAGO.- Tras concurrir a La Moneda para presenciar junto al Presidente, Sebastián Piñera, y a otros parlamentarios la intervención de la defensa chilena por los alegatos orales ante La Haya, el diputado de Revolución Democrática (RD) Pablo Vidal, planteó que más allá del fallo que dicte la Corte Internacional de Justicia por la demanda marítima "la mediterraneidad de Bolivia va a tener que ser solucionada en algún momento".

Vidal asistió al palacio de gobierno junto a otros miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores (RR.EE.) de la Cámara y el Senado, a diferencia de lo que ocurrió la vez anterior cuando ningún representante de su partido se hizo presente tras la invitación del Ejecutivo.

Al respecto, Vidal indicó que "aceptamos en el sentido republicano y de responsabilidad política que nos merece la condición de miembros de esta comisión de RR.EE. asistir a presenciar los alegatos. No fue una instancia ni de diálogo con el Presidente ni con las otras autoridades presentes, presenciamos los alegatos de manera respetuosa y escuchamos la presentación de parte de la defensa chilena".

El diputado de RD indicó que se trata de "un tema complejo, es un tema que desde el Frente Amplio lo hemos discutido con mucha profundidad y preocupación y lo dejamos planteado en el programa de gobierno de Beatriz Sánchez, que nosotros creemos que la mediterraneidad de Bolivia va a tener que ser solucionada en algún momento".

A su juicio, "este tema no va a quedar resuelto el día que salga el fallo de la Corte Internacional de Justicia, no importa cuál sea el fallo, este tema va a continuar. Por lo tanto, nosotros creemos que debemos abrir un espacio de diálogo no en el contexto de la judicialización, sino que a posterior en el buen sentido, en la buena fe, un diálogo fraterno con la República de Bolivia y también con la República del Perú, que sin lugar a duda tiene que hacerse parte de una solución a este tema".

Consultado por si dicho diálogo debe ser con soberanía, Vidal expresó que "cualquier instancia de diálogo no puede adelantar la solución (…) sería irresponsable de mi parte decirte sí es o no con soberanía. Yo lo que creo es que no podemos tapar el sol con un dedo, este es un tema que está sobre la mesa independiente del fallo de la Corte Internacional. Hoy lo que corresponde es esperar el fallo de la Corte sea cual sea, atenerse a él y de todas maneras abrir un proceso de diálogo posterior".

Quien también se hizo presente esta mañana fue la diputada del PC, Carmen Hertz, indicó que "las alegaciones orales de Chile han sido muy con tundentes, tanto del punto de vista jurídico que son absolutamente impecables, como del punto de vista del contexto histórico, las consideraciones políticas y haber podido establecer la verdad histórica frente a las distorsiones que ha hecho la defensa de Bolivia".

"Me parece importante y una señala de unidad que se haya invitado a todos los miembros de la comisión (de RR.EE.), no hay invitaciones partidarias en esta instancia", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?