header

Dolor pelviano y endometriosis

La endometriosis se puede ubicar en cualquier parte del cuerpo, pero preferentemente lo hace en las fosas ováricas (donde el ovario descansa), en los fondos de saco (zonas donde toman contacto estructuras distintas del abdomen), en los ligamentos útero sacros (suspensores del útero), en los ovarios y trompas de Fallopio, peritoneo y apéndice.

 

Las causas de la endometriosis son varias. Existe una teoría que es la del reflujo menstrual y que señala que gran parte del sangrado sale por la vagina y otra, que lleva las células del endometrio que se implantan, refluye por las trompas. Otra teoría indica que la endometriosis se genera en las mismas estructuras afectadas.

 

La endometriosis puede tener distintos grados, yendo de 1 a 3, o sea, leve, moderada y severa. La primera –para algunos- correspondería a una manifestación de variación dentro de lo normal (fisiológica), o sea, no genera molestias ni provoca problemas de infertilidad.

 

Las severa o moderada presentan lesiones más importantes, comprenden más órganos y se asocian a mayor compromiso inflamatorio que las que implica una patología adherencial. La endometriosis genera dolor pelviano crónico porque distorsiona la anatomía y produce sustancias pro inflamatorias que son capaces de alterar los mecanismos del proceso de fecundación como un ambiente hostil para la fertilización.

 

El doctor Rodrigo Lema afirma que la endometriosis es funcional, es decir, puede haber un sangramiento igual que el que presenta un endometrio normal.

El diagnóstico de la endometriosis es difícil y el tratamiento clásico, pero siempre quirúrgico, depende de si se asocia o no a infertilidad, dolor o ambos. Cuando se debe extirpar una endometriosis, muchas variables entran en juego; cuando la paciente tiene pocos o ningún hijo se es conservador en la cirugía y se busca extirpar sólo los órganos comprometidos.

 

También se pueden medicar agonistas del Gn-Rh que producen una menopausia transitoria antiestrógeno o preparados hormonales como anticonceptivos o ellos combinados con cirugía.

 

 


3 2 1

imprimir enviar




Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.