EMOLTV

Europa expande su red de estaciones para recargar vehículos eléctricos

Si en 2019 se habilitaron 200 nuevos puntos para repostar autos cero emisiones, se espera que durante el año en curso esa cifra se eleve hasta 400 nuevas estaciones en más de una veintena de países.

16 de Enero de 2020 | 17:45 | Europa Press
imagen
Shutterstock
Europa es por lejos el continente que más esfuerzos ha realizado el último tiempo para combatir la contaminación ambiental y fomentar la compra de vehículos híbridos o 100% eléctricos. De hecho, el pasado 1 de enero comenzaron a regir en la UE normas más estrictas en cuanto a la emisión de gases.

En esa línea, se informó que la red de estaciones de recarga para vehículos a batería de los fabricantes de automóviles del Viejo Continente comenzó a tomar forma antes que incluso se produjera un aumento en la venta de estos vehículos.

Ionity, la empresa mixta creada por los fabricantes de autos para construir la red, informó este jueves que ya terminó más de 200 estaciones y que espera tener otras 400 operando para finales del año. Cada estación tiene entre 4 y 6 columnas de carga.

La red en las carreteras es considerada un gran paso para convencer a los compradores de autos a cambiar a eléctricos y que puedan recorrer largas distancias en carreteras sin preocuparse de quedarse sin energía durante las vacaciones familiares.

El director general de Ionity, Michael Hajesch, informó del avance cuando la compañía develó el precio de la electricidad en sus estaciones de alta velocidad en 20 -- a punto de ser 24 -- países. Ionity, con sede en Munich, es una empresa conjunta de BMW, Daimler, Ford y Volkswagen Group, que también incluye Audi y Porsche.

El año pasado, los autos a baterías representaban sólo el 2% del mercado en Europa, pero los fabricantes tendrán que vender más para cumplir con los límites más restringidos de emisión de gases que producen efecto invernadero en la Unión Europea que entrarán en vigor el 2021. Los fabricantes de autos que no lleguen a esos límites serán multados miles de euros por cada vehículo.

La red también es una respuesta al productor de autos eléctricos Tesla, basado en California, que tiene su propia red de carga. La red Ionity estará disponible para propietarios de Tesla.

Hajesch dijo que el costo de carga en Ionity será de 0,79 centavos por kilovatio-hora para los clientes que no tengan un contrato con un proveedor de servicio de movilidad por una tasa diferente. Eso reemplaza el precio previo de 8 euros (8,80 dólares) por sesión de carga.

El nuevo precio de carga rápida en la carretera es más elevado de lo que los propietarios suelen pagar para cargar durante la noche en su casa, en donde la carga puede costar unos 0,30 euros por kilovatio-hora, pero demora horas. Las estaciones 350-kilovatio de Ionity significa que la carga podría completarse en tan sólo 10 o 15 minutos para aquellos autos que lo pueden aprovechar por completo; otros modelos podrían demorar más.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar