Elon Musk vuelve a sorprender con sus posteos en redes sociales, ahora incitando a producir más combustibles fósiles y generar electricidad a través de energía nuclear, como necesidad de reemplazar el suministro ruso.
El empresario hace referencia al crítico contexto que se vive, debido al conflicto armado entre Rusia y Ucrania. "Odio decirlo, pero necesitamos incrementar la producción de petróleo y gas. Tiempos extraordinarios demandan medidas extraordinarias", explicó el Elon Musk en su Twitter.
La realidad es que, a pesar de que en diciembre 2021 la cuota de vehículos eléctricos fue de un 9%, hay un desbalance enorme en la penetración de la movilidad eléctrica en diferentes partes del mundo. Europa, China y Estados Unidos han visto un incremento significativo en las ventas de autos eléctricos. Pero que otras regiones, en vías de desarrollo, aún mantienen una adopción mínima.
Musk expone la razón de su llamado en otro tweet, señala que “esto, obviamente, afectaría negativamente a Tesla. Pero las soluciones de energía sostenible, de momento, no pueden reemplazar inmediatamente a las exportaciones de petróleo y gas rusos", afirmó.
Conforme aumente la escasez de hidrocarburos a medida que más países pongan sanciones o se nieguen a hacer negocios con Rusia, los precios del gas y de derivados del petróleo se incrementarán considerablemente. Es por eso que, en contra de sus propios intereses, Elon Musk advierte sobre la necesidad de aumentar la producción.
En tanto, el fundador de Tesla ha obtenido un curioso protagonismo en los últimos acontecimientos por sus opiniones y acciones frente a lo sucedido en Ucrania. Luego de un pedido del viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, el CEO de SpaceX envió un camión entero de antenas para conectarse a los satélites de Starlink y brindar señal de Internet al abatido país.