Producido entre 1962 y 1964, el Ferrari 250 GTO es considerado por muchos como el máximo exponente del acrónimo "Gran Turismo Omologato". Diseñado para competir en la categoría GT del Grupo 3, combinaba una ingeniería avanzada para su época —con frenos de disco, suspensión delantera independiente y un potente motor V12 Colombo de 3.0 litros— con una carrocería elegante y funcional. Con sólo 36 unidades fabricadas, es hoy uno de los autos más valiosos y codiciados en la historia del automovilismo.
En 2010, Ferrari revivió las icónicas siglas con el 599 GTO, una versión de calle del exclusivo 599XX de pista. Este modelo, equipado con un motor V12 de 6.0 litros y 660 CV, fue el más rápido de la marca en su momento, con un tiempo récord en Fiorano. Aunque no fue homologado para competición, su producción limitada de 599 unidades y su vínculo técnico con el mundo de la Fórmula 1 le dieron un lugar destacado en la historia de los GTO.
Presentado en 1984, el Ferrari 288 GTO fue concebido como una versión extrema del 308 GTB y se convirtió en el primero de los superdeportivos modernos de la marca italiana. Equipado con un motor V8 biturbo de 2.9 litros que entregaba 395 CV, fue desarrollado con tecnología avanzada para su tiempo, aunque finalmente no compitió en el Grupo B de la FIA. Con 272 unidades construidas, el 288 GTO es hoy una joya muy valorada entre coleccionistas.
Lanzado en 1990 y conocido fuera de Japón como Mitsubishi 3000GT o Dodge Stealth, el GTO japonés combinó rendimiento y tecnología en un coupé 2+2 sumamente avanzado. Con aerodinámica activa, dirección en las cuatro ruedas y tracción total, ofrecía una experiencia de conducción única para su época. Su motor V6 biturbo de hasta 300 hp lo convirtió en un digno rival dentro del segmento JDM, a pesar de no estar homologado para competición oficial.
El Pontiac GTO debutó en 1964 como una versión de alto rendimiento del Tempest/LeMans, impulsado por un motor V8 de gran cilindrada y orientado al mercado estadounidense. Fue un éxito inmediato y es reconocido como el modelo que dio inicio a la era de los "muscle cars". Aunque su homologación FIA fue más una estrategia de marketing que una realidad deportiva, su impacto cultural y comercial lo convirtió en una leyenda del automovilismo americano.
¿Cuál de estos modelos conducirías de tener la oportunidad?
Debes iniciar sesión para participar.
2000Rango de años 2025