EMOLTV

El emotivo relato del seleccionado chileno que perdió su bicicleta en grave accidente y el preocupante mensaje que deja de cara a los Panamericanos

El deportista conversó este jueves con Agenda Deportes Emol TV.

27 de Julio de 2023 | 21:29 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Emol
El seleccionado chileno de ciclismo Felipe Pizarro vivió un lamentable episodio en mayo pasado. En su natal Curicó, sufrió un atropello.

Iba a entrenar y su bicicleta quedó partida en dos. En entrevista con Agenda Deportes Emol TV, el joven deportista recordó lo sucedido.


"Yo venía recién saliendo de mi casa, fue a 300 metros de mi casa. Yo soy siempre precavido, trato de no andar como loco para evitar todo tipo de problema, es complicado el respeto por la bicicleta. Vi que un auto blanco se asomó, retrocedió y dije 'me vio y puedo circular'. Todo fue rápido. De presente vi la camioneta al lado mío y yo en el suelo. Con muchos dolores. Gracias a Dios nada grave. Hasta el día de hoy tengo molestias en la rodilla, en las muñecas, pero es lo de menos", expresó.

"Pensé lo peor. Fue un día viernes y el domingo viajábamos a Argentina para hacer un concentrado para los Panamericanos. Yo soy súper urgido. Tengo la Beca Proddar, tenía contemplado el Panamericano, yo quería estar ahí, uno no quiere perderse los eventos. Estaba súper preocupado, por mi mente pasaban las peores cosas", agregó.

Pizarro cuenta que hasta el día de hoy no sale seguro a la calle. Tras el atropello fue a declarar a Carabineros y luego a su casa a hacer reposo. Recién en la noche pudo ver cómo quedó su bicicleta.

Le dolió mucho. Adquirirla fue complejo. Se la compró él con sus ahorros y el apoyo de su familia.


"Cuando la vi me dio mucha pena, la tenía hace poco, era un sueño tener ese bicicleta. Yo llevaba meses juntando. No es tanto el apoyo que tenemos, con los clubes a veces se postula a proyectos y puede salir dinero para el equipo, pero el material se lo tiene que comprar uno. El casco, la bicicleta, las ruedas", comentó.

Estuvo harto tiempo sin una bicicleta. Le prestaron una para competir en el Panamericano específico de Argentina. La Fundación Te Apoyamos lo ayudó. Le entregó una nueva. Pizarro reveló que se emocionó mucho al recibirla.

Preocupante mensaje de cara a los Panamericanos


Pizarro se jugará en un selectivo el poder estar en el equipo que competirá en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Está preocupado de cara al megaevento.


"El ciclismo en Chile está dormido, hay muy pocas carreras en el año. Ahora que tenemos los Juegos no hemos tenido una buena preparación, no tenemos competencias en el año, solo llevamos una competencia: el Panamericano de San juan. Es un tema complicado, estamos a pocos meses del evento", declaró.

El deportista se mantiene entrenando junto a sus compañeros. Sin embargo, el roce hace la diferencia.

"Entrenar es un factor fundamental, pero también necesitamos el roce con otros países, con las potencias de América. Afuera se hacen hartos eventos, lo fundamental es el roce competitivo, eso es lo que no falta. Yo de junio no compito", manifestó.

Pizarro dice que el equipo es unido, se conocen desde hace tiempo. Habló de las diferencias con los países que son candidatos a medalla.

"No tenemos concentraciones, es difícil. Comparándolo con los países grandes - Estados Unidos, Canadá, Colombia- uno los ve llegar y con la presencia están encima nuestros. Si bien la gente dice no sirve de nada tener una bicicleta buena si ustedes no son buenos, pero en el ciclismo de pista te da el impulso, porque se decide por milésimas. Vamos con la mentalidad positiva que les podemos ganar, pero a la larga son los mínimos detalles que nos faltan a nosotros para mejorar. Ellos compiten todo el año. Algunos en sus países, otros en Europa. Nosotros en Chile, sin preparación a meses del gran evento, da pena", aseveró.

Revisa la entrevista completa acá


logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?