EMOLTV

Marcelo Díaz ahonda sobre el mal momento de la U y deja potente reflexión sobre la salud mental de los futbolistas

"Carepato" también le dejó un mensaje a los jugadores jóvenes.

17 de Junio de 2025 | 22:37 | Equipo Deportes Emol
imagen

Marcelo Díaz.

Photosport
La U cayó en una mala racha. La semana pasada quedó sorpresivamente eliminada de la Copa Chile y el último domingo perdió contra Coquimbo por el Torneo Nacional.

Marcelo Díaz, capitán de los azules, habló con la prensa y se refirió al mal momento. Para él, es un problema de contundencia.


"No pasa por una cuestión mental o anímica, sino porque hemos errado, así de simple. Hemos errado muy fácilmente. En un partido vives un sinfín de emociones y tienes que estar preparado para todo. Muchas veces termina siendo estresante. Hemos perdido definiciones, pero nunca el foco. Anímica y emocionalmente estamos muy bien", comentó.

Siguiendo en esa línea, "Carepato" reflexionó sobre la salud mental de los futbolistas.

"Las personas en general escondemos muchas emociones, de repente estamos sumidos en depresiones que no sabemos controlar. Hay momentos, en el fútbol, donde las críticas llueven de todas partes. Hay que estar bien equilibrado. He intentado transmitirlo a mis compañeros y a la gente. La persona es más importante que un resultado", declaró.

"El mundo ha cambiado muchísimo con las redes sociales y muchos se terminan quitando la vida por no decir algo. Soy abierto a expresar y decir las cosas, somos humanos y si podemos tenderle la mano al de al lado, mejor", añadió.

Para cerrar el tema, Díaz expresó: "Lo mental es importante, porque hemos estado siempre en carrera, hemos perdido definiciones, pero el foco nunca lo hemos perdido. Hemos estado emocionalmente muy bien porque es lo que yo transmito a mis compañeros. Podemos fallar un pase, perder, pero lo más importante es cómo nos sentimos de la cabeza y el corazón".

Un mensaje a los jóvenes de la U


Díaz, bicampeón de América, también se refirió a los jugadores jóvenes que hay en el primer equipo del conjunto estudiantil y les dejó un consejo.

"Me puedes mencionar a Lucas (Assadi), Agustín (Arce), Flavio (Moya), y a todos los jóvenes pero la recomendación siempre ha sido que se dediquen a jugar. Que vivan, que coman y duerman soñando en el fútbol y no les importa nada más que venir a entrenar y romperse el lomo todos los días", manifestó.

"Si después les toca o no jugar va ser una cuestión técnica, una decisión de otra persona, pero lo que les corresponde a ellos es entregarse al 100 por ciento sabiendo que si pestañean o su foco de atención es algo nada que ver al fútbol, va a venir otro y le va a quitar su sueño", cerró el ex Hamburgo.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando