EMOLTV

Cerda dice que US$6 mil millones a fondo covid se financiarán en gran parte con ingresos por cobre: "Si falta, iremos al FEES"

El ministro de Hacienda expuso esta tarde en la comisión de Hacienda de la Cámara, donde comenzaron a tramitarse parte de las medidas anunciadas ayer por el Presidente.

23 de Marzo de 2021 | 17:30 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
El proyecto ingresó al Congreso este martes, y solo horas después inició su tramitación en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Se trata de la iniciativa que busca crear un nuevo bono para la clase media y un préstamo solidario, lo que es parte del paquete de medidas de apoyo que anunció anoche vía cadena nacional el Presidente Sebastián Piñera, el cual se financiaría a través de una inyección de US$6 mil millones al fondo Covid, llevándolo de US$12 mil millones a US$18 mil millones.

A eso se refirió esta tarde el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda. Durante su intervención en la instancia, entregó detalles respecto a cómo se costearían estos US$6 mil millones con cargo al fisco, lo que en gran pare, aseguró, vendría de mayores ingresos por cobre, y, de ser necesario, se recurriría al Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES).

Cerda aseguró que el año pasado se gastó cerca de la mitad del fondo Covid en distintas medidas de apoyo, y que la otra mitad prácticamente ya está comprometida para otros gastos este año. "Ya con eso nos acaba el fondo", comentó el jefe de la billetera fiscal. "Teníamos que poner recursos adicionales y por eso el Presidente anunció ayer US$6 mil millones más", resaltó.

Lo que, "en la práctica, es resetear el fondo covid o partir de nuevo con el fondo covid y llegar a US$18 mil millones", añadió.

Luego de ello, fue consultado por los parlamentarios de la comisión respecto al origen de esa inyección de recursos, y explicó que "una parte importante viene de los recursos adicionales que estamos teniendo este año", relacionados a los "mayores ingresos proyectados por cobre".

"Dado que el royalty minero va aumentando su tasa cuando tenemos un precio más alto, eso de por sí nos está entregando una proyección de ingresos mayor este año. Lo que podríamos haber hecho es ahorrar esos mayores ingresos, y seguramente en años anteriores, sin situación de pandemia, tal vez lo hubiéramos hecho, eso es lo que habría dicho nuestra regla fiscal", acotó.

Sin embargo, Cerda añadió que "nosotros nos damos cuenta de que este es un año muy particular, donde seguimos con la pandemia, por lo tanto, es muy importante ir en ayuda de nuestros compatriotas. Por eso hemos hecho este mayor paquete fiscal".

Dicho eso, detalló que, proyectando que el cobre se mantenga en torno a los US$4 la libra durante el resto del año, "seguramente aquí podrían venir cerca de US$4 mil millones (al fisco), tal vez un poco más o un poco menos". Sumado a ello, acotó que "tuvimos un ingreso especial que fue la licitación de la red 5G que fueron US$500 millones más".

"Y lo otro que estamos viendo es que si bien la economía no ha repuntado como debería repuntar, sí hemos tenido algo más de actividad y la verdad hemos tenido algo más de otros ingresos", agregó. "Todo eso nos permite fondear estos US$6 mil millones".

Recurrir al FEES

En todo caso, el titular de Hacienda recalcó que esta proyección de mayores ingresos por cobre dependerá de lo que pase con su precio el resto del año. "Si eventualmente el precio del cobre disminuyera ahora, lo que vamos a tener que hacer es que vamos a tener que fondear estos US$6 mil millones con recursos que vengan del FEES, el Fondo de Estabilidad Económica y Social".

"Lo financiaremos de la minería, y si falta algo, bueno, iremos al FEES", resaltó.

"Hoy día tenemos fuentes de financiamiento y parte de esas fuentes son los ahorros que han venido de gobierno anteriores, y en ese sentido aquí sí creo que hay que hacerle un reconocimiento a gobiernos anteriores que en su momento fueron responsables fiscalmente y hoy día nos permiten tener esos activos disponibles, y si es necesario ocuparlos los vamos a ocupar", concluyó.

cargando