EMOLTV

Minutas de la Fed revelan que el banco estadounidense podría comenzar el retiro de estímulos este año

Según algunos de los miembros del Comité Monetario de la Reserva Federal, si la economía evoluciona como está previsto, podría ser "apropiado" reducir el ritmo de compra de activos durante el 2021.

18 de Agosto de 2021 | 18:14 | AFP, editado por I. Munita, Emol
imagen
El Mercurio
La Reserva Federal (Fed) podría comenzar a retirar los estímulos económicos este año, según las actas de su última reunión publicadas este miércoles. No obstante, la directiva del banco central estadounidense se encuentra dividida sobre el momento más oportuno para recortar la compra de activos.

Para la mayoría de ellos, si la economía evoluciona como está previsto, "podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compras de activos este año", según extractos de las actas de la reunión de política monetaria que se llevó a cabo los días 27 y el 28 de julio.

Así y todo, las condiciones económicas se empeoraron desde esa reunión, ya que la amenaza que presenta la variante Delta es mayor a lo esperado.

El anuncio de un calendario de reducción de compras de activos es muy esperado por los mercados. El presidente de la Fed, Jerome Powell, podría abordar el asunto en la reunión mundial de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) el 26 y 27 de agosto, o en la próxima reunión de la Fed, el 21 y 22 de septiembre.

Las posiciones siguen divididas en el Comité Monetario de la Fed. Algunos miembros son favorables a actuar rápidamente por temor a que la inflación siga subiendo, pero otros esperan nuevos datos económicos a la luz de delta.

Así varios participantes del encuentro de julio estiman "más apropiado" reducir las compras de activos a inicios de 2022 y no este año.

La Fed compra US$80.000 millones mensuales en bonos del Tesoro y US$40.000 millones de títulos anclados a hipotecas, como forma de inyectar dinero en el circuito económico.

La Fed tiene como objetivos el pleno empleo y una inflación algo superior al 2%.

Los tasas de interés de referencia son un punto de acuerdo y se mantendrán en sus niveles actuales de 0 a 0,25%.
cargando