Ignacio HermosillaSocio fundador de InprovUn gimnasio sin saturación, con diseño de alto nivel y atención personalizada: eso propone Inprov, una marca chilena que quiere llevar el concepto de fitness boutique a otro nivel.
Fundada por el arquitecto Ignacio Hermosilla (38) y el profesor de educación física Mauricio Noval (32), esta dupla quiso combinar sus talentos para formar y crearse un espacio en el segmento premium del entrenamiento en Chile, y ahora también en el extranjero.
Su propuesta nació en 2021 en Las Condes, con una mirada centrada en el cliente y en crear una experiencia de entrenamiento diferente, cómoda y eficiente.
El éxito en Chile los llevó a dar el salto internacional, y su primera parada fue Lima. Allí instalaron un exclusivo gimnasio boutique en solo dos meses, alcanzando una base de casi 100 clientes y generando ingresos mensuales de US$20.000.
La positiva recepción en Perú no solo validó su concepto, sino que les abrió el apetito por seguir creciendo. Hoy ya proyectan aperturas en Buenos Aires y Miami de cara al 2026, siempre con la premisa de mantener la calidad sin perder la esencia.
¿Cuáles fueron sus primeros pasos? ¿Hay ganas de seguir expandiéndose? Las respuestas están en voz de Ignacio Hermosilla, en una nueva edición de Lo pensó/lo hizo de Emol.
¿Qué es Inprov y qué necesidad cubre?
Inprov es un gimnasio boutique que busca transformar la experiencia de entrenamiento. Nació para cubrir una necesidad clara: ofrecer un espacio sin saturación, con atención personalizada, alto estándar de diseño y una comunidad acogedora. Nos enfocamos en que cada persona tenga un plan según sus propios objetivos, desde rendimiento hasta bienestar.
¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?
La idea nace en 2021 cuando Mauricio detecta una brecha en el mercado del fitness premium. Abrimos nuestra primera sede en Las Condes, Santiago, apostando por un modelo centrado en el cliente, en un ambiente cómodo y con atención dedicada.
¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?
El capital inicial fue propio. Hoy, para nuestra expansión en Perú, trabajamos con socios estratégicos que aportan capital y redes locales, mientras nosotros seguimos liderando la operación, la propuesta de valor y la experiencia de marca.
Tu modelo de negocios:
Entrenamiento personalizado en espacios boutique, sin saturación, con equipos multidisciplinarios y membresías premium. Trabajamos por objetivos específicos y nos preocupamos de cada detalle para ofrecer una experiencia coherente y diferenciadora.
Tu público objetivo:
Personas que valoran la calidad, el diseño y la atención personalizada. Buscan entrenar en un entorno cómodo, eficiente y que se adapte a sus metas personales.
¿Quién/quiénes son tu competencia?
Principalmente, la creciente cantidad de gimnasios uno a uno que han surgido en los últimos años. Aunque muchos ofrecen entrenamiento personalizado, pocos logran combinarlo con diseño, comunidad y experiencia como lo hacemos nosotros.
Tres pasos claves que diste:
- Abrir la primera sede de Inprov en Las Condes, Santiago
- Consolidar el modelo en el segmento premium chileno.
- Expandirnos con Inprov —y nuestra nueva marca Terrez— a Lima, logrando una gran recepción en pocos meses.
Tu misión (lo que tienes que aprender)
Aprender a crecer sin perder la esencia. Escalar el modelo a nuevos mercados manteniendo la experiencia personalizada y el estándar que nos diferencia.
Tu propósito (lo que quieres lograr):
Queremos posicionarnos como referentes del fitness boutique en Latinoamérica y Estados Unidos, siendo reconocidos por ofrecer una experiencia integral y de alto nivel.
¿Cuáles son los mayores riesgos que enfrenta Inprov?
La expansión rápida puede comprometer la calidad si no se cuida cada detalle. También enfrentamos el desafío de adaptarnos a nuevos contextos culturales sin perder nuestra identidad.
¿Qué mercado apuntas conquistar?
Estamos enfocados en seguir creciendo en Santiago y Lima, y ya proyectamos aperturas en Buenos Aires y Miami hacia 2026.
¿A quién admiras?
Admiramos a quienes han sido capaces de construir marcas sólidas, con identidad clara y visión a largo plazo. Personas que crecen cuidando los detalles.
Cómo te ves en cinco años:
Con una comunidad sólida de miembros en varias ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos, y con un equipo consolidado que sigue empujando los límites del fitness boutique.
Empresa chilena preferida
Nos inspira el trabajo de empresas como NotCo, por cómo han logrado innovar, escalar internacionalmente y mantener coherencia en su propuesta.
Chile, ¿es un buen país para invertir?
Sí. Tiene oportunidades para quienes apuestan por diferenciarse. El consumidor chileno es exigente, y eso te obliga a hacer las cosas bien desde el primer día.
¿El Estado es un buen facilitador o un obstáculo para tu negocio?
No ha sido un obstáculo directo, pero hay burocracias que podrían mejorar para facilitar el crecimiento de los emprendimientos.
Tus máximas son:
- Diseñar con propósito.
- Cuidar cada detalle.
- Ser coherentes en cada paso.
- Crecer sin perder la esencia.
Reseña de fundadores
- Mauricio Noval (32 años), profesor de educación física, e Ignacio Hermosilla (39 años), arquitecto, ambos con una vasta trayectoria en cada uno de sus rubros, respectivamente.
- Mauricio fundó Inprov en 2021 con la idea de ofrecer una experiencia de entrenamiento diferente, y luego se unió Ignacio, donde juntos consolidaron el modelo y lo llevaron a otro nivel, combinando sus visiones y experiencias. Desde entonces, han liderado su crecimiento en Chile y la expansión internacional con Terrez.