EMOLTV

Analistas proyectan que Imacec de febrero se expanda entre 7,1 y 8,5%: Se "reafirma la desaceleración de la economía"

Algunas proyecciones plantean "un punto de inflexión", tras conocer los datos sectoriales de la actividad.

31 de Marzo de 2022 | 17:05 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
Por segundo mes consecutivo, el Índice de Producción Industrial cayó en febrero, anotando el peor dato desde fines de 2020, en medio de la marcada desaceleración que está registrando la economía chilena, luego del explosivo crecimiento del año pasado.

De acuerdo a varios análisis, el Imacec del segundo mes del año -a difundirse este viernes 1 de abril- se habría expandido entre 7,1% y 8,5%, por lo que de confirmarse estas estimaciones, este indicador anotaría el crecimiento más bajo desde marzo de 2021.


Felipe Ramírez, economista jefe del Departamento de Estudios Coopeuch, indicó que "las cifras sectoriales de febrero 2022 reafirman el punto de inflexión que viven el comercio y los sectores ligados a la inversión. Los servicios, en tanto, continúan presentado sólidas cifras de actividad gracias a la mayor apertura de la economía". Añadió que "proyectamos un crecimiento anual del Imacec de febrero en torno al 8,5%, con un Imacec de servicios creciendo un 18%".

El analista consignó que "la actividad económica de este año será comparada con la elevada base de comparación del 2021 y viene con una desaceleración desde el último trimestre de ese año. Además, deberá enfrentar desafíos como la normalización de la liquidez de los hogares, una política monetaria contractiva, la incertidumbre económica en torno a la Convención Constitucional, condiciones financieras externas más restrictivas por la normalización de la política monetaria de los principales Bancos Centrales del mundo, y un menor impulso externo debido a la guerra entre Ucrania y Rusia".

En este sentido, estimó que "el crecimiento del PIB 2022 del IPoM de marzo (entre 1% y 2%) pareciera ser del todo razonable".

Mientras que Banchile Inversiones, en su análisis, resaltó que la producción industrial disminuyó 3% en doce meses en febrero debido a caídas en 2 de los 3 sectores que lo componen. En la descomposición de la cifra, la producción manufacturera registró un retroceso de 2,2% explicado por una menor fabricación de sustancias y productos químicos, mientras que la producción minera disminuyó 5,7% debido a una caída en la extracción y procesamiento del cobre.

"Con todo, las cifras sectoriales indican que en febrero continuó la desaceleración de la actividad económica. En este sentido, estimamos que el Imacec de dicho mes registraría un avance en torno al 7,5% anual", reflexionó.

Marco Correa, economista jefe de Bice Inversiones, aseguró que "ajustamos a la baja la proyección de Imacec, a 7,3% (desde 7,8%) después de las cifras sectoriales", mientras que desde Santander estimaron que la economía habría crecido 7,1% en febrero.

Para Bci Estudios, tras conocer las cifras sectoriales, se "reafirma una caída en la velocidad de crecimiento de la actividad económica durante la primera parte del año, encaminando a un importante freno del PIB, necesario para recobrar los equilibrios macroeconómicos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?