EMOLTV

¿Quién es Joseph Stiglitz?: El Nobel de Economía que aterrizará en Chile para exponer su visión de la crisis mundial

Su agenda estará marcada por su participación conversatorios y reuniones privadas con autoridades nacionales.

24 de Octubre de 2022 | 15:00 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
EFE
Desde el martes 25 de octubre hasta el 28 del mismo mes, el Premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, visitará Chile. Luego de su gira por Argentina, la cual se extiende hasta hoy, el economista cruzará la cordillera con destino a Santiago.

Su agenda estará marcada por su participación conversatorios y reuniones privadas con autoridades nacionales.

En concreto, el miércoles 26 expondrá en el encuentro organizado por Espacio Público, que lleva por título: "La falta de resiliencia del modelo neoliberal" en un evento que organiza. Esta instancia se transmitirá por el canal de Youtube de la institución.

Asimismo, jueves 27, Stinglitz participará de una charla en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, la cual moderará el decano José De Gregorio y también contará con la presencia de Martin Guzmán, exministro de Economía de Argentina. Evento al cual está invitado toda la comunidad académica.

Y a eso del medio día, el economista sostendrá una bilateral con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

¿Quién es Joseph Stiglitz? Es un economista norteamericano de 79 años. Ha sido reconocido alrededor del mundo por sus cuestionamientos a los economistas de libre mercado y se ha convertido en uno de los más leídos y citados.

Por su contribución a la economía, sobre "el screening", una técnica usada para extraer la información privada de un agente económico a otro, Stinglitz fue reconocido con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel7 en 2001, el cual compartió con George A. Akerlof y Michael Spence.

Joseph Stiglitz, quien cuenta con una vasta trayectoria, es profesor titular de la Universidad de Columbia. Además fue vicepresidente y economista jefe del Banco Mundial.

Dentro de sus numerosas publicaciones, se encuentra su último libro, titulado: "Capitalismo progresista: La respuesta a la Era del malestar".

El economista ha conocido la realidad chilena de muy cerca, sin ir más lejos, fue el autor del perfil del Presidente Gabriel Boric en la revista Time y también uno de los economistas de nivel mundial que apoyaron el programa de Gobierno del Mandatario, como Mariana Mazzucato y Thomas Pikkety.

"La victoria del ex líder estudiantil representó un cambio de guardia, pero más importante aún, marcó un cambio de dirección para la economía de Chile y posiblemente del mundo", escribió el académico en la revista estadounidense.

Asimismo, en diciembre del año pasado, cuando Gabriel Boric triunfó en las elecciones presidenciales, Stiglitz sostuvo en una entrevista en El Mercurio que "el Gobierno de Boric tiene suerte, porque llega al poder en un país en el que hay un gran margen para aumentar los impuestos y, al mismo tiempo, reestructurar el sistema tributario".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?