El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Austral Angels lanza nueva versión de su programa de formación para inversionistas y startups en el sur de Chile

La iniciativa consta de 13 charlas diseñadas para proporcionar conocimientos sobre capital de riesgo y sostenibilidad a un mayor número de personas y empresas.

22 de Mayo de 2024 | 10:02 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Austral Angels acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva versión de su programa de formación, que incluirá 13 charlas diseñadas para proporcionar conocimientos sobre capital de riesgo y sostenibilidad a un mayor número de personas y empresas. Esta iniciativa busca aumentar el acceso a capital en etapas tempranas y está dirigida innovadores interesados en generar un impacto positivo en el sur de Chile.

El programa será ejecutado por Dadneo, una Administradora de Fondos de Venture Capital con más de una década de experiencia en Chile y Latinoamérica, la cual cuenta con el respaldo de Corfo. En esta edición tendrá dos enfoques, el primero es para potenciales inversionistas ángeles interesados en aprender a invertir en emprendimientos sostenibles, y el segundo está dirigido a startups de base científica y tecnológica que buscan levantar su primera ronda de capital.

El objetivo del curso de formación es posicionar el capital de riesgo como un tipo de inversión que puede generar un gran impacto en las economías regionales. En ese sentido, lo que buscan es impulsar el desarrollo de empresas que puedan potenciar la innovación en los principales sectores productivos del sur de Chile, como el forestal, alimentario, agropecuario, energías renovables, turismo, biotecnología, acuicultura y cambio climático.

“Las startups necesitan acceso a capital privado en etapas tempranas, pero actualmente no hay un lugar específico para obtenerlo. Austral Angels se está posicionando como un espacio de conexión entre startups y potenciales inversionistas, facilitando el acceso a financiamiento y reduciendo el riesgo de que las startups desaparezcan. Esto permite que más startups innovadoras solucionen problemas de las industrias del sur, mejorando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo”.

Fernando Paredes, director de Austral Angels y gerente de operaciones en Dadneo
Para participar en el programa no es necesario realizar ningún pago, pero vale destacar que hay 30 cupos disponibles para startups y 50 para inversionistas interesados en mejorar la competitividad de las industrias del sur. Los emprendimientos que participen deben ser sostenibles y basados en ciencia o tecnología, con impacto en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Además de las 13 sesiones formativas vía Zoom, la iniciativa incluye una etapa de asesorías personalizadas, uno a uno que consigan ingresar. Durante esta etapa, se afinarán los detalles para el Demoday final del programa, donde las startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversionistas de la red de Austral Angels, con el objetivo de levantar su primera ronda de capital.

David Espinoza Pérez, director regional (s) de Corfo Los Lagos, indicó que “programas como estos son muy relevantes para capacitar tanto a emprendedores como a inversionistas, permitiéndoles levantar financiamiento e invertir en nuevos negocios regionales. Este curso no solo se enfoca en la capital regional, sino también permite potenciar las comunas, lo que representa un desafío significativo y una gran oportunidad para el desarrollo regional”.

Esta y las más de cinco actividades que la red de inversionistas ángeles del sur de Chile realizará durante el año buscan seguir potenciando la sostenibilidad e innovación, con el fin de que las principales industrias del sur sean más competitivas en sus respectivos mercados y contribuyan positivamente al desarrollo del país.

Los interesados en participar pueden hacerlo a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?