EMOLTV

Dólar de este jueves 23 de mayo: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde subía $3,88. cotizando al borde de los $910.

23 de Mayo de 2024 | 09:45 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
La presión alcista del dólar continúa este jueves -aunque en menor magnitud que ayer-, operando al borde de los $910 mientras el precio de cobre mantiene su corrección bajista en la Bolsa de Metales de Londres.

A las 09.30 horas, el billete verde subía $3,88, cotizando en puntas de $909,98 vendedor y $909,67 comprador.

El metal rojo, por su parte, bajó 1,78% hoy en Londres, al transarse en US$4,67 la libra, en línea con las caída que ha registrado en las últimas sesiones tras alcanzar valores históricos.

Con esto, el promedio mensual quedó en US$4,59 la libra, mientras que el anual avanzó a US$4,04 por libra.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "el precio del cobre ha registrado una importante caída en las últimas sesiones, retrocediendo desde los últimos máximos al acercarse a los US$5,2 la libra, en medio de una gran volatilidad en el metal".

"Por otra parte, el Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, se encuentra con escasos movimientos a la espera de algunos datos económicos que se conocerán esta jornada en EE.UU.", agregó.

Mientras que Francisca Hurtado, estratega de mercados XTB Latam, comentó que "ayer el tipo de cambio presentó una de las variaciones más importantes en el último tiempo, dando fin a la racha bajista que venía presentando, variando $20 aproximadamente durante la sesión y dejando al peso chileno como la moneda emergente más débil a nivel mundial".

Para hoy, agregó, el mercado está atento a la decisión de tasa de interés del Banco Central. "Se espera que hoy se publique una disminución de 50 puntos base en la tasa de interés", dijo.

"Será interesante observar qué estrategia tomará el banco central luego de los fuertes movimientos de ayer, ya que una disminución de la tasa seguirá devaluando al peso chileno y podría llevar a la paridad a niveles cercanos de los $914 en el corto plazo o incluso más", cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?