EMOLTV

EE.UU. alerta que política industrial de China "amenaza la viabilidad de las empresas en todo el mundo"

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, resaltó al importancia de que Estados Unidos y Europa impulsen un bloque de oposición contra el exceso de capacidad industrial del gigante asiático.

23 de Mayo de 2024 | 15:31 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos.

AP
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que es fundamental que Estados Unidos y Europa presenten un frente claro y unido contra el exceso de capacidad industrial china, al tiempo que advirtió sobre el impacto global de los desequilibrios macroeconómicos de Beijing.

En declaraciones antes de una reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Siete en Stresa, Italia, Yellen reiteró las preocupaciones de Estados Unidos sobre la política industrial de China orientada a las exportaciones. Destacó que otras economías avanzadas, incluidas Alemania y la Unión Europea en general, han planteado la misma cuestión en reuniones recientes con los líderes de China.

"Esta no es una cuestión bilateral entre Estados Unidos y China", dijo Yellen, según un texto de sus comentarios preparado y publicado por el Departamento del Tesoro. "El exceso de capacidad amenaza la viabilidad de las empresas en todo el mundo, incluso en los mercados emergentes".

Los comentarios de Yellen se producen una semana después de que la administración Biden revelara una serie de aumentos arancelarios sobre semiconductores, baterías, células solares y minerales críticos de China, además de aumentos sobre el acero, el aluminio y los vehículos eléctricos. Se proyecta que los cambios afectarán alrededor de 18 mil millones de dólares en importaciones anuales actuales, dijo la administración.

El jefe del Tesoro ha argumentado que los impuestos protegerían el desarrollo de sectores críticos para la economía estadounidense, harían más seguras sus cadenas de suministro y, a largo plazo, conducirían a precios más bajos para los productos que fabrican.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido en numerosas ocasiones que el exceso de capacidad industrial y la débil economía interna de China representan una amenaza para el mercado europeo. El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó preocupaciones similares y pidió a China que garantice una competencia justa.

Después de reunirse con el presidente chino Xi Jinping y el presidente francés Emmanuel Macron a principios de este mes en París, von der Leyen dijo que la UE coordinaría estrechamente con los socios del G-7 y las economías emergentes que se ven cada vez más afectadas por las exportaciones de China.

La UE está en proceso de concluir una investigación antisubsidios sobre los vehículos eléctricos chinos y se espera que anuncie los resultados, que implican tarifas preliminares, el próximo mes.

China ha rechazado la mayoría de las críticas sobre el exceso de capacidad, acusando a Estados Unidos y sus aliados de intentar limitar el desarrollo económico del país. Beijing ha insinuado que podría imponer nuevos aranceles de hasta el 25% a los automóviles de la UE y ha prometido “ medidas decididas ” no especificadas en represalia por las recientes acciones de Estados Unidos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?