El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Anuncian lanzamiento del concurso “Copec Desafío Futuro 2025” que impulsa la innovación sostenible entre estudiantes chilenos

Con USD 45.000 en premios, el programa busca transformar el futuro del país en las áreas de movilidad, energía y consumo.

28 de Noviembre de 2024 | 12:19 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En el marco del EtM Day 2024, Copec, en alianza con la aceleradora de innovación Imagine, anunció el lanzamiento de su programa de innovación abierta “Copec Desafío Futuro” para 2025. Esta iniciativa convoca a estudiantes universitarios y de instituciones de educación superior de todo Chile a desarrollar proyectos sostenibles que impacten positivamente el futuro del país.

El programa, que celebra los 90 años de Copec como un motor de progreso nacional, repartirá un total de USD 45.000 entre las propuestas más destacadas. Su misión es fomentar soluciones innovadoras que contribuyan a una matriz energética más limpia, impulsen la movilidad sostenible y transformen las experiencias de consumo de las personas.

“En Chile enfrentamos grandes desafíos y creemos firmemente en el potencial de las nuevas generaciones para liderar el cambio, particularmente en las áreas de movilidad, energía y conveniencia. Este programa busca empoderar a los jóvenes con herramientas y apoyo para transformar sus ideas en soluciones concretas que impacten positivamente al país,” comentó Ramón Salinas, Head Copec Wind.

Durante los cuatro meses que durará el programa, los seleccionados recibirán mentorías, acceso a herramientas prácticas y respaldo de una sólida red de apoyo. Esta experiencia estará enfocada en materializar las ideas más innovadoras, permitiendo que los jóvenes participantes se conviertan en protagonistas de la innovación desde temprana edad.

Tres áreas para transformar el país


“Copec Desafío Futuro” invita a los estudiantes a presentar sus proyectos en tres áreas estratégicas claves para el desarrollo sostenible:

Movilidad: Propuestas enfocadas en soluciones para la movilidad del futuro, con modelos de transporte sostenible adaptados a personas y empresas.

Conveniencia: Innovaciones que redefinan las experiencias de consumo, acompañando y simplificando la vida de las personas en movimiento.

Energía y Sustentabilidad: Ideas dirigidas a la descarbonización, el uso eficiente de recursos y la promoción de energías renovables.

Proceso de postulación y etapas del concurso


Los interesados en participar pueden preinscribirse desde ya en la página oficial del programa, copecdesafiofuturo.cl, donde encontrarán toda la información necesaria. La recepción oficial de propuestas comenzará en marzo de 2025, marcando el inicio de la etapa en la que los estudiantes presentarán sus proyectos para transformar ideas en realidades concretas.