El dólar abre esta mañana con leves movimientos al alza en el mercado cambiario local, manteniéndose bajo los $975. Lo anterior, reflejo tanto de la fortaleza global de la divisa estadounidense como factores específicos de la economía local.
En concreto, a las 08.53 horas, el billete verde subía $0,76 quedando en puntas de $972,96 vendedor y $972,56 comprador.
Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, destacó que "el dólar en Chile ha mostrado un aumento en un contexto donde la divisa estadounidense se fortalece a nivel mundial".
Uno de los principales motores de esta dinámica ha sido el sólido desempeño del mercado laboral estadounidense.
Según Mieres, "los recientes datos de empleo de EE.UU. han reforzado las expectativas de recortes más moderados en las tasas de interés en las próximas reuniones, lo que ha impulsado al dólar frente a las principales divisas".
En el plano local, los ajustes en las proyecciones económicas y la incertidumbre sobre la recuperación en China también han pesado sobre el peso chileno.
"Los ajustes a la baja en las proyecciones del PIB de Chile han impactado negativamente a la moneda nacional. Además, persiste una creciente incertidumbre sobre la recuperación de la demanda en China, especialmente tras la publicación de los datos del PMI de servicios Caixin, que se ubicaron por debajo de las expectativas de los analistas", agregó Mieres.
Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar registra escaso movimiento en la presente jornada, en línea a sus principales fundamentos externos".
"El precio de los futuros de cobre muestra escasa volatilidad, con algunos intentos de movimiento alcista. De todas maneras, se mantiene lejos de sus últimos mínimos tras el último repunte en su cotización", agregó.
Bustamante también subrayó la importancia de los eventos económicos de esta jornada para determinar la volatilidad en el tipo de cambio.
"Durante esta jornada conoceremos datos de empleo privado y cifras del sector de servicios en Estados Unidos, sumado a comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, que podrían generar volatilidad cambiaria", precisó.
En términos de proyecciones, Mieres advirtió que el tipo de cambio podría alcanzar niveles entre $976 y $980 si se mantiene la actual dinámica.
Sin embargo, un debilitamiento de la economía estadounidense podría fortalecer al peso chileno, llevando la cotización hacia $965-$967.