Constanza PendolaFundadora de Delacons JoyasConvertir un pasatiempo en un negocio exitoso no es tarea fácil, pero Constanza Pendola lo logró con Delacons Joyas, una marca de joyería hecha a mano en Chile que nació casi por casualidad.
Lo que comenzó como un hobby en sus ratos libres se transformó en una empresa consolidada, donde un equipo de mujeres orfebres diseña y fabrica piezas originales en plata 950.
Con una inversión inicial de $500.000 en herramientas e insumos, Pendola apostó por su talento y su instinto emprendedor. Sin inversionistas externos, la marca ha crecido con financiamiento propio, y hoy cuenta con más de 122 mil seguidores en Instagram.
Sueña con vender en mercados como México, Argentina y España, y no descarta abrir su propia tienda en el futuro. En una nueva edición de Lo pensó/lo hizo de Emol, Constanza Pendola nos cuenta cómo transformó su pasión en una empresa, los desafíos que enfrenta y sus ambiciones de expansión.
¿Qué es Delacons Joyas y qué necesidad cubre?
Marca de Joyas hechas a mano en plata 950, creada y fundada por Constanza Pendola, quien hoy cuenta con un equipo de mujeres chilenas orfebres que trabajan todas juntas en el taller Delacons. Cubre la necesidad de llevar joyas bonitas, originales, diseñadas y hechas en Chile.
¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?
Hace 10 años. Era mi hobby. Hacía joyas en mis ratos libres. Y sin querer, sin pensarlo ni planificarlo terminé haciendo este hobby una empresa.
¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?
El capital fueron unos ahorros que tenía. Invertir $500.000 en herramientas e insumos de joyería. No hay inversionistas. Yo soy la única dueña. El Financiamiento es propio generado por la empresa.
Tu modelo de negocios:
Se compra la materia prima en bruto, luego está en plan de diseño, se fabrican las joyas en el taller de Delacons.
Tu público objetivo:
Todos a quienes les guste la joyería. Pero principalmente mujeres y hombres entre 20 y 60 años.
¿Quién/quiénes son tu competencia?
Mi competencia son otros talentosos orfebres y creadores de joyas hechas a mano que también buscan crear joyas únicas y llenas de personalidad. Ellos comparten la misma pasión por la artesanía y la creatividad, lo que hace que nuestro espacio sea vibrante y diverso. Cada uno tiene su propio estilo, lo que significa que siempre hay algo nuevo y emocionante para descubrir.
Tres pasos claves que diste:
- Creer y confiar en uno mismo.
- No tener miedo.
- Trabajar y darlo todo.
Tu misión (lo que tienes que aprender)
Mi misión es seguir perfeccionando técnicas en joyería. Aprender sobre el negocio en joyería a nivel internacional.
Tu propósito (lo que quieres lograr):
Mi propósito es que cada persona en Chile descubra la belleza y la singularidad de nuestras joyas. Pero también sueño en grande, anhelando llevar la esencia de Delacons más allá de nuestras fronteras y hacer que nuestra marca brille en el escenario internacional. Amaría que el mundo conozca Delacons.
¿Cuáles son los mayores riesgos que enfrenta Delacons Joyas?
Creo que el avance en el mundo digital, las redes sociales, la exposición constante.
¿Qué mercado apuntas conquistar?
Primero consolidarse en Chile y luego mercados en México, Argentina, España.
¿A quién admiras?
Desde siempre a mi madre. La mujer que me dio la fuerza siempre para todo.
Cómo te ves en cinco años:
Con un equipo más grande y sólido, quizás con alguna tienda propia. Vendiendo en otros países.
Empresa chilena preferida
Nina Herrera.
Chile, ¿es un buen país para invertir?
En relación a mi negocio, yo diría que si. Chile tiene una rica cultura, talento artístico y en la última década una creciente apreciación por las piezas hechas a mano, el mercado de la joyería está lleno de oportunidades.
¿El Estado es un buen facilitador o un obstáculo para tu negocio?
No es un influyente en mi negocio.
Tus máximas son:
- Mi taller es mi casa.
- Delacons es mi primer hijo, por lo que todos quienes trabajan conmigo tienen que saber que es una marca muy de nicho, muy personal, nacida y criada con amor y respeto.
- Es una demostración de amor a como nos expresamos, quiénes somos a través de la joyería, a la ornamentación corporal.
Fundadora