Christian Parada y Francisco AsmussenCofundadores Seawater 21 Iones En un mundo cada vez más consciente de la salud y el bienestar,
Seawater 21 Iones se presenta como una propuesta para el mercado.
Se trata de una bebida isotónica natural, creada con agua de mar extraída de las costas de Lebu, en la Región del Biobío la cual, según sus creadores, promete cambiar la forma en que nos hidratamos.
Con 21 minerales esenciales, su fórmula exclusiva se convierte en una alternativa saludable y libre de químicos artificiales, ideal para quienes buscan una opción natural que reponga electrolitos de manera efectiva.
La idea surgió de un descubrimiento casual que unió ciencia y creatividad. Uno de los fundadores, mientras desarrollaba un spray nasal a base de agua de mar, notó la casi nula presencia de este recurso en la industria alimentaria.
Motivados por esta observación, decidieron investigar más a fondo y encontraron en los estudios del científico René Quinton, quien demostró la similitud entre el agua de mar y la sangre humana, la base para crear Seawater 21 Iones, un producto con respaldo científico y un sabor excepcional.
Desde su lanzamiento, el proyecto ha sido respaldado por un grupo de emprendedores con una sólida trayectoria en la industria alimentaria y el retail chileno.
En una nueva edición de Lo pensó/lo hizo de Emol, nos cuentan los detalles de esta innovadora marca chilena que busca dejar huella en el mundo de la hidratación.
¿Qué es Seawater 21 Iones y qué necesidad cubre?
Seawater 21 Iones es una bebida isotónica natural elaborada con agua de mar extraída de la costa nacional. Es un producto 100% chileno que viene a revolucionar la hidratación, respondiendo a la demanda de consumidores que valoran la naturalidad y la exclusividad en sus ingredientes. Su fórmula, basada en sales marinas naturales, aporta 21 minerales esenciales para reponer electrolitos de manera efectiva, ofreciendo transparencia y un exquisito sabor. El agua es capturada a 30 metros de profundidad y a 10 km mar adentro de las costas de Lebu en la Región del BíoBío, se somete a un proceso innovador de purificación que garantiza su pureza.
¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?
Seawater 21 Iones nació de la visión de un equipo de expertos en la industria alimentaria y el retail chileno, quienes detectaron una necesidad urgente: una bebida isotónica verdaderamente saludable, sin químicos artificiales ni azúcares innecesarios, pero con un respaldo científico sólido. La inspiración vino de un descubrimiento inesperado: uno de los fundadores, mientras desarrollaba un spray nasal infantil a base de agua de mar, notó que este recurso natural estaba casi inexplorado en la industria alimentaria. Esto los llevó a profundizar en los estudios del científico francés René Quinton, quien demostró que el agua de mar posee la misma composición mineral que la sangre humana.
¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?
El capital inicial fue facilitado por los socios luego de tener un estudio de factibilidad e identificación de la problemática. Con ese monto inicial se coformó la empresa, se financió la etapa de investigación y desarrollo del producto, definición del modelo de negocio, y costos de construcción de marca.
Hoy el proyecto se financia con ventas propias; actualmente presentes en Jumbo y Copec a nivel nacional, sumado a exportaciones concretadas a distribuidores de Paraguay con representación en Uruguay y Brasil. También Seawater se encuentra financiada por fondos Startup CORFO con el foco de lograr escalabilidad y generación de empleos.
Tu modelo de negocios:
Más que una simple bebida isotónica, Seawater 21 Iones está redefiniendo el mercado de los hidratantes con una propuesta única basada en la pureza del océano. Su modelo de negocio se centra en la comercialización de productos naturales y saludables, respondiendo a la creciente demanda de opciones sin químicos artificiales. La esencia de Seawater radica en su origen: minerales esenciales extraídos del agua de mar en las costas de Lebu, combinados con un perfil nutricional equilibrado y un sabor excepcional, incluso a temperatura ambiente.
En Chile, la marca apuesta por acuerdos comerciales con grandes cadenas de distribución, mientras que su expansión internacional se impulsa a través de distribuidores estratégicos, buscando consolidarse como un referente en hidratación natural en Latinoamérica. A esto se suma una potente estrategia de marketing que destaca los beneficios del producto en plataformas digitales y medios tradicionales, además de un fuerte compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas responsables y la conservación de los océanos.
Tu público objetivo:
Consumidores conscientes de la salud que buscan alternativas de hidratación naturales y beneficiosas, particularmente personas entre 25 a 50 años activos, deportistas, que requieran reponer electrolitos de forma efectiva para mantener su rendimiento físico y tener una mejor recuperación.
¿Quién/quiénes son tu competencia?
a) Isotónicas masivas: Marcas que dominan el mercado a bajo precio sin valor agregado.
b) Nuevas marcas: Inclusiones de nuevos productos formulados con base mineral genérica, similitud de colorantes y presentación de envases con algún tipo de diferenciación en diseño para ofrecer un producto a un ticket de precio más alto.
c) Electrolitos en polvo: Soluciones que abastecen de electrolitos en polvo para ser diluido en una base acuosa, normalmente son formulados sobre una base de algún tipo de endulzante como ingrediente principal masivo.
Tres pasos claves que diste:
- Lograr la tecnología para obtener los minerales que contiene el agua de mar y poder ser aplicado en la fórmula revolucionaria de Seawater.
- Inclusión a la Cadena Cencosud, primera gran cadena minorista en aceptar los productos de Seawater.
- Primera exportación que dio inicio a la expansión internacional.
Tu misión:
Seawater 21 Iones tiene un propósito claro: ofrecer una alternativa de hidratación natural, saludable y sostenible, priorizando el bienestar de los consumidores y el respeto por el medio ambiente. Para cumplir con esta visión, la marca mantiene un enfoque constante en la sostenibilidad, evaluando su cadena productiva y distribución para minimizar su impacto en los recursos naturales. Además, su estrategia de expansión se adapta a las diferencias culturales de cada mercado, asegurando una conexión auténtica con cada comunidad.
En un sector en constante evolución, la innovación es clave. Seawater no solo busca crear nuevos productos diferenciadores con esta nueva materia prima, sino también optimizar su packaging y gestión, alineándose siempre con las tendencias de consumo responsable y tecnología en hidratación.
Tu propósito (lo que quieres lograr):
El propósito principal de la marca es marcar tendencia, ser líder en el ámbito de la hidratación saludable promoviendo la naturabilidad y bienestar, facilitando a los consumidores (nacionales o internacionales) la pureza de los mares australes del sur de Chile.
¿Cuáles son los mayores riesgos que enfrenta Seawater 21 Iones?
A pesar de su innovación, Seawater 21 Iones enfrenta retos clave en su camino al liderazgo en hidratación natural. Uno de los principales desafíos es la resistencia de las grandes cadenas a la inclusión de estos productos por un colapso de marcas de mismas características, lo que limita el espacio en góndolas y reduce la posibilidad que los consumidores nos encuentren fácilmente.
Por otro lado, la marca debe desmitificar el concepto del agua de mar, educando al público sobre su seguridad y beneficios a través de evidencia científica. Seawater ha desarrollado un proceso de producción de alto estándar, garantizando una bebida saludable y efectiva para la hidratación y recuperación.
Por último, es clave romper con la percepción errónea de que el agua de mar tiene un sabor desagradable. Seawater 21 Iones ha sido sometida a rigurosos paneles sensoriales, logrando un perfil de sabor excepcional que redefine el sabor de las isotónicas.
¿Qué mercado apuntas conquistar?
Mercado minorista nacional, cadenas como Jumbo, Walmart, SMU. Por otro lado se trabaja arduamente para alcanzar nuevos mercados latinoamericanos, como lo es Brasil, México, Caribe, entre otros.
¿A quién admiras?
En Seawater 21 Iones, la mayor admiración está dirigida a nuestros clientes: personas que, a pesar de sus responsabilidades diarias, encuentran el tiempo para cuidar su cuerpo, practicar deporte y llevar una vida saludable, siempre con una actitud positiva.
También rendimos homenaje al visionario René Quinton, el científico francés que revolucionó la salud al descubrir en 1904 la similitud entre el agua de mar y el plasma sanguíneo. Su legado salvó vidas, desde soldados en batalla hasta miles de personas en sus dispensarios marinos en Europa.
Cómo te ves en cinco años:
En 5 años Seawater siendo una empresa establecida y reconocida en Latam, masificando la hidratación natural con una gama de productos de alta calidad con diversos enfoques, desde Chile para el mundo Seawater será la nueva gran tendencia de hidratación.
Empresa chilena preferida
Empresas como Cencosud, creada del anhelo de un gran innovador de idear una experiencia revolucionaria de compra, que comenzó con un pequeño local minorista y logró ser líder en el mundo Retail, dando espacio de crecimiento para nuevos emprendedores y startup de nuestro país.
Chile, ¿es un buen país para invertir?
Invertir en Chile es prometedor para quienes tienen experiencia y conocen el mercado, especialmente al asociarse con empresas consolidadas. Sin embargo, emprender una startup solo con talento y ganas es arriesgado debido a la fuerte competencia y las barreras de entrada, lo que puede llevar a inversiones infructuosas si no se cuenta con el respaldo técnico adecuado.
¿El Estado es un buen facilitador o un obstáculo para tu negocio?
En nuestro caso ha sido un facilitador, el apoyo permanente de Corfo y el patrocinio de IncubaUdeC nos ha ayudado de gran manera para cumplir nuestros objetivos.
Tus máximas son
Llegar a mercados desarrollados como lo es Estados Unidos.
Reseña de fundadores
- Seawater 21 Iones nació de la visión de un grupo de emprendedores comprometidos con la salud, el bienestar y la innovación en hidratación. Sus fundadores combinan una sólida trayectoria en la industria para desarrollar un producto único en el mercado. Juntos, han logrado transformar un sueño en realidad: crear la primera bebida isotónica natural basada en minerales del océano austral de Chile.
- Christian Parada, ingeniero con más de 20 años de experiencia en el mundo comercial, ha liderado grandes marcas en los principales canales de distribución, desde retail hasta mercados tradicionales y modernos.
- Francisco Asmussen, ingeniero civil con amplia trayectoria en desarrollo de productos, materias primas y packaging innovador, ha aplicado su conocimiento en la industria alimentaria para dar vida a una bebida revolucionaria.