La temporada de esquí 2025 en Chile se anticipa con gran optimismo, impulsada por las tempranas nevadas y las significativas inversiones en infraestructura y servicios.
Con Valle Nevado ya operando desde el 13 de junio y otros centros programando sus aperturas en los próximos días, la industria se prepara para un invierno que promete superar las cifras del año anterior.
La expectativa es alta, con proyecciones de crecimiento en la afluencia de esquiadores nacionales y extranjeros, y una fuerte apuesta por la mejora de la experiencia en la montaña.
En ese sentido, Valle Nevado, que en 2024 registró una temporada récord con más de 300 mil personas en 143 días de funcionamiento, espera crecer un 10% en afluencia.
La Parva proyecta cerca de 150 mil esquiadores, y
Corralco, un aumento del 25% en visitantes
En total, los principales centros de esquí del país suman inversiones que superan los US$6 millones solo para este año, apuntando a mejoras en infraestructura, gastronomía y servicios.
Apertura: Valle Nevado ya abrió sus puertas
Valle Nevado, se adelantó a la temporada, inaugurando sus pistas el pasado 13 de junio. "Teníamos planificado abrir la tercera semana de junio, pero estamos más alto (3.015 metros), tenemos una orientación sur que permite tener más y mejor nieve (cerca 1.40 metros acumulados a la fecha), y gracias a un gran trabajo del equipo de pistas, adelantamos el inicio del invierno para el 13 de junio con excelentes resultados y una gran afluencia de esquiadores: más de 3.500 personas entre viernes y domingo", afirmó Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado, a Emol.
Por su parte, la empresa Andacor, que administra los centros de esquí El Colorado, Farellones, Pillán y Volcán Osorno, anunció la apertura de El Colorado para el jueves 19 de junio, seguido por Farellones el viernes 20.
(El Colorado)
La Parva en tanto, se unirá a la lista de centros operativos el miércoles 18 de junio, y Corralco, en la Región de La Araucanía, también iniciará su temporada el 19 de junio.
Expectativas prometedoras
La industria del esquí en Chile se muestra optimista respecto a las proyecciones para 2025. Margulis, de Valle Nevado, se refirió a las ambiciosas metas del centro tras una temporada 2024 récord. "Para este invierno 2025 queremos crecer un 10% en llegada de esquiadores y si las condiciones de nieve se mantienen según nuestra proyección, funcionar desde el viernes 20 de junio hasta octubre de 2025", precisó .
En cuanto a la composición de los visitantes, Margulis detalló que estiman que los esquiadores día serán 70% chilenos y 30% extranjeros, de los cuales 2/3 de estos serán de Brasil. Mientras que los huéspedes hoteleros —donde proyectamos ocupaciones cercanas al 90% en los tres hoteles— sean 85% extranjeros, de los cuales 60% llegará de Brasil, mientras que entre el 10% y 15% cada uno, lo hará de Chile, EE.UU. y Argentina, mercado que ha mostrado un alto interés por la nieve y que proyectamos siga creciendo".
Desde Andacor, José Ignacio Morales, gerente general de la empresa, también manifestó su entusiasmo y aseveró a Emol que "esta temporada comenzó muy bien con la nieve que tenemos en los centros de la zona central. Esperamos tener una excelente temporada, con excelente nieve y recibir muchos visitantes nacionales y extranjeros, como brasileños y argentinos, tal como en temporadas anteriores".
A su vez, Camila Margozzini, gerenta comercial de La Parva, también se mostró optimista respecto a la afluencia de público. "En La Parva venimos experimentando un crecimiento sostenido en la afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Para esta temporada 2025, proyectamos recibir cerca de 150 mil esquiadores, lo que representa un 10% de alza respecto al año anterior y estamos seguros que agradecerán los cambios que sin duda mejorarán la experiencia", añadió.
(La Parva)
Corralco, por su parte, proyecta un crecimiento aún mayor. "Para esta temporada 2025, proyecta un crecimiento del 25% en visitantes y esquiadores. Solo el año pasado, el centro recibió a más de 80 mil esquiadores, mientras que la Reserva Nacional Malalcahuello alcanzó los 200 mil visitantes".
Novedades y alta inversión
Los centros de esquí chilenos han apostado fuertemente por la mejora de sus instalaciones y la oferta de nuevas experiencias para atraer a los visitantes. Por ejemplo, Valle Nevado realizó una importante inversión. "Para esta temporada aumentamos la inversión en mantenciones, inyectando cerca de $1.000 millones para actualizar los sistemas electrónicos de las telesillas, mantener andariveles y máquinas pisa nieve".
"Además, hicimos remodelaciones en el Hotel Puerta del Sol; mejoras en el Lobby Bar del Hotel Valle Nevado y el gimnasio; en la Escuela de Esquí, Rental y en la oferta gastronómica, lo que suma una inversión total para este 2025 de casi $3.500 millones", detalló Margulis.
Además, el gerente general de Valle Nevado añadió que siguen trabajando y evaluando la compra de un nuevo andarivel para "mejorar la experiencia de los esquiadores, inversión que esperan poder confirmar y anunciar pronto".
Asimismo, Andacor ha invertido "un millón de dólares en mantenciones y mejoras a nivel de infraestructura en los cuatro Centros de Montaña que hoy administra a lo largo de todo Chile. Todo esto con el objetivo persistente de Andacor de contar con los máximos estándares de seguridad y calidad".
(Corralco, región de La Araucanía)
En Farellones, se implementará "una política de control de acceso que tendrá el Centro de Montaña Farellones en este 2025: Se implementará un sistema de cupos limitados con el fin de mejorar la experiencia para clientes y turistas.
El llamado de Andacor es "a planificarse con antelación y comprar más barato". También se restringirá "el estacionamiento solo para clientes del centro, lo cual busca lograr una mejora ostensible en la seguridad de quienes visitan este atractivo, donde más del 50% son extranjeros".
La Parva también presenta novedades. "Invertimos cerca de US$600 mil para mejorar nuestra experiencia en la montaña, incluyendo andariveles renovados. Abrimos La Coccotte Bistro Bar, un restaurante en la base Alpha con inspiración francesa", informó Margozzini.
Otra novedad es el "ticket FIX, este es un ticket diario, disponible solo en venta online para una fecha fija de la temporada a partir de solo $15.000".
Finalmente, "este año marca el estreno del Americas Pass, que permitirá esquiar con un solo pase en La Parva y Valle Nevado, accediendo así al dominio esquiable más grande de Sudamérica".
Corralco, por su parte, destacó su inversión en tecnología. "La principal novedad de esta temporada de nieve es la telesilla cuádruple de alta velocidad 'Volcán Express', la más rápida del sur de Chile y la segunda de su tipo en el país".
"Duplica la capacidad de transporte, reduce tiempos de espera y permite a los esquiadores disfrutar de más bajadas por día", acotó.
Además, Corralco apuesta por la diversión familiar con su Parque de Nieve, que contará con "un nuevo canopy de 170 metros, un área de tubbing grupal para 2, 4 y hasta 6 personas, ideal para quienes quieren deslizarse en la nieve de forma divertida y segura".
La oferta gastronómica también se expande con la "inauguración de una Zona de Food Truck, ubicada junto al nuevo andarivel 'Volcán Express'. Este espacio contará con terraza y acceso directo desde las pistas, ofreciendo una variada propuesta gastronómica en un ambiente relajado y con inigualables vistas al volcán Lonquimay".